Economía

Economía/Empresas.- IBM espera obtener ingresos de 7.500 millones con los proyectos 'Planeta Más Inteligente' en 2015

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

IBM espera que sus ingresos procedentes de los proyectos 'Planeta Más Inteligente' alcancen, al menos, los 10.000 millones de dólares (5.585 millones de euros) en 2015, según ha explicado este viernes el presidente de IBM España, Grecia, Portugal e Israel (SPGI), Juan Antonio Zufiria.

El directivo ha explicado que, tres años después de su lanzamiento, estos proyectos ha avanzado "significativamente", obteniendo unos ingresos en 2011 un 47% mayores que el año anterior. "No es una campaña de marketing, sino un esfuerzo a largo plazo que ya está dando resultados", ha afirmado Zufuria.

Asimismo, el directivo ha señalado que para estar en "primera línea" en todos estos campos, hay que mantener una inversión en I+D+i. "Hemos visto cómo empresas que en malas épocas han dejado de invertir han perdido la ventaja competitiva", ha señalado el directivo, quien ha añadido que IBM (IBM.NY)invierte 6.000 millones de dólares (4.550 millones de euros) anuales en investigación y desarrollo.

Zufiria ha destacado la colaboración de la compañía con sectores como el de la distribución, que "está viviendo una revolución", debido a factores como las redes sociales o el comercio electrónico. En concreto, IBM colabora con compañías como Carrefour, Indra o Indas.

En administración, que actualmente afronta la necesidad de renovación para abaratar costes y optimizar recursos, IBM pretende "dar soluciones a los ciudadanos con menos recursos". Por esta razón, la compañía está trabajando en 2.000 proyectos de 'smart cities'.

LA TECNOLOGIA EN TIEMPOS DE CRISIS

El directivo ha manifestado además que IBM ha enviado un documento al gobierno de Estados Unidos y Francia conde explica cómo las tecnologías de la información pueden ayudar a los Gobiernos del mundo con herramientas que ayuden a reducir el fraude en la administración. Asimismo, IBM considera que puede tener un papel en la gestión del sistema sanitario, con cuestiones globales o concretas.

La compañía calcula que tardará aproximadamente un mes en trasladar este informe a las cifras españolas y entonces se lo remitirá al Ejecutivo de Mariano Rajoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky