MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La diputada de Izquierda Unida-Los Verdes Ascensión de las Heras afirma en una pregunta escrita dirigida al Gobierno que algunas entidades bancarias están recurriendo a subastas extrajudiciales para deshacerse de pisos embargados, y pregunta si el Ejecutivo central tomará alguna medida para evitar estos procedimientos.
La parlamentaria explica en una pregunta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, que "algunas entidades financieras" recurren a la subasta extrajudicial que, frente a la ejecución judicial, resuelve en pocos meses estos asuntos, pero "provoca la indefensión absoluta por parte de la persona afectada".
Y es que "al ser un procedimiento notarial no se tiene derecho a la justicia gratuita y se resuelve en tres subastas, permitiendo que si las dos primeras quedan desiertas, en la tercera la entidad financiera se puede adjudicar el inmueble por cualquier valor, por reducido que éste sea", subraya IU.
EL HIPOTECADO, PRESO DE POR VIDA.
"Esto significa que el hipotecado puede quedar preso de la totalidad de la deuda de por vida", denuncia De las Heras, alertando así contra estos mecanismos "expeditivos y lesivos para los ciudadanos que no pueden hacer frente a su hipoteca" y que ven cómo finalmente se adjudica "muy por debajo del valor de tasación".
Por eso, la diputada pregunta al Gobierno qué opinión le merecen estos procedimientos, si sabe qué entidades financieras están recurriendo a ellos y si tiene intención de "tomar alguna medida para impedirlos".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Servihabitat lanza al mercado 8.000 pisos en alquiler para facilitar el acceso a la vivienda
- Economía/Vivienda.- Las grandes entidades que se fusionen serán las que rebajen los pisos, según el Grupo MAIN
- Economía/Vivienda.- Los visados para construir nuevos pisos cierran 2011 en un nuevo mínimo histórico
- Economía/Vivienda.- El precio de los pisos de la Sociedad Pública de Alquiler, un 20% inferior a los de mercado
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España descendió un 9,4% en 2011, según pisos.com