MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El director general de la empresa especializada en la gestión de activos inmobiliarios de la banca Grupo MAIN, José Parra-Moreno, asegura que "quienes van a valorar a su precio real los activos inmobiliarios de la banca, van a ser las entidades grandes antes de fusionarse o de absorber a las pequeñas". "Ellas van a exigir a las pequeñas que les enseñen su realidad", añade.
En una nota para valorar la reforma financiera presentada por el Gobierno, Parra-Moreno considera que esta ley es "necesaria", pero tiene "un efecto negativo", que es que durante "al menos un año" va a impedir que el crédito fluya a las familias y a las empresas.
"La única salida que queda para la venta de los activos inmobiliarios singulares de la banca va a ser el exterior. En España nadie va a poder comprar, por lo menos en un año", añade.
Sobre los porcentajes que se han previsto para la provisión de los distintos tipos de activos, el experto señala que, a priori, "parece que han 'ahogado' al suelo."
Por otro lado, el aspecto positivo de la reforma es que, "por fin se culminará el proceso de limpieza de la banca y se logrará que gane credibilidad en el exterior para poder financiarse en los mercados mayoristas internacionales".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los visados para construir nuevos pisos cierran 2011 en un nuevo mínimo histórico
- Economía/Vivienda.- El precio de los pisos de la Sociedad Pública de Alquiler, un 20% inferior a los de mercado
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España descendió un 9,4% en 2011, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- La promotores avisan de que las caídas de precios no aseguran la venta de pisos porque falta crédito
- Economía/Vivienda.- Altamira (Santander) y CatalunyaCaixa acuden con su oferta de pisos al SIMA Invierno de Madrid