MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Pesca (Cepesca) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores han manifestado su preocupación por la escalada del precio del gasóleo y han demandado la adopción de medidas de compensación, como la activación de ayudas de 'mínimis'.
El secretario general de Cepesca, Javier Garat, afirmó que el problema del alza de los carburantes afecta a todo el sector a nivel europeo, aunque reconoció que los recortes presupuestarios actuales dificultan la posibilidad de poner en marcha ayudas económicas.
"Es el principal problema que tenemos", dijo Garat tras la toma de posesión de altos cargos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
A preguntas de los periodistas, confió además en que no se llegue a una situación que requiera convocar medidas de protesta, como ya ha hecho el sector en Italia y como están sopesando los armadores franceses.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Cofradías, José Manuel García, precisó que los precios medios de 2011 han superado el promedio registrado en 2008, aunque no se ha alcanzado el "tope máximo" al que se llegó aquel año. Actualmente rondan los 0,73 euros por litros, un 7% por encima de los de comienzos de año.
García indicó que los pescadores han planteado el tema en Bruselas y pretenden trasladar su preocupación al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, en una reunion que celebrarán el próximo 15 de febrero.
"Hemos pedido que se activen las ayudas de mínimis, que se evite que las suministradoras puedan hacer pactos de precios y que se controlen las oscilaciones, porque cuando sube el precio las suministradores inmediatamente lo repercuten, pero cuando baja no se reduce a la misma velocidad", advirtió.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Los armadores trasladan a la comisaria de Pesca su preocupación por el alza de los carburantes
- Economía/Pesca.- Arias Cañete se reúne hoy con pescadores y armadores para abordar el acuerdo con Marruecos
- Economía/Pesca.- Arias Cañete se reúne mañana con pescadores y armadores para abordar el acuerdo con Marruecos
- Economía/Pesca.- Armadores de España y Marruecos diseñarán una 'hoja de ruta' tras la suspensión del acuerdo pesquero
- Economía/Pesca.- Piden a Rabat que amplíe unilateralmente el permiso de pesca a los armadores españoles hasta febrero