MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El precio medio de los hoteles españoles se situó en febrero en 93 euros, un 7% más caro que en el mes anterior, según un estudio mensual del comparador de precios de hoteles Trivago, que revela como muchos de los hoteles de las grandes ciudades españolas registraron fuertes incrementos en sus precios medios este mes.
Es el caso de Barcelona, donde los alojamientos suben un 27%, hasta los 122 euros, y Valencia y Zaragoza, donde las tarifas se elevaron un 13%, llegando a los 78 euros y a los 70 euros, respectivamente.
Además, y debido al Carnaval, los hoteles de ciudades más pequeñas, como Cádiz, también incrementan sus precios, subiendo un 26% en este caso y pasando de 77 euros a 97 euros. Lo mismo ocurre en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, cuyos hoteles incrementan sus precios en un 16% y un 12%.
Por el contrario, las ciudades donde resulta más económico alojarse son Lugo, que se queda en 53 euros de media, Murcia, con 56 euros, Lleida, con 58 euros, Huesca, con 59 euros, A Coruña, con 60 euros, y Alicante y Logroño, con 61 euros.
ESTABILIDAD EN LOS PRECIOS POR REGIONES.
La mayoría de las comunidades autónomas presentan este mes variaciones mínimas en el precio medio de sus hoteles o ninguna, como en el caso de País Vasco, que se mantiene en 77 euros, y de Extremadura, que continúa registrando los 69 euros de enero.
No obstante, algunas regiones sí sufren fuertes variaciones, como Galicia, donde los precios descienden un 10%, de 71 euros a 64 euros, siendo la región con los precios hoteleros más baratos este mes.
De otra parte, regiones como Asturias y Comunidad Valenciana aumentan un 7% sus tarifas, hasta los 76 euros y los 73 euros, respectivamente, en Islas Canarias el precio se incrementa en un 8%, subiendo hasta los 118 euros, y en Aragón lo hace en un 9%, situándose en 76 euros.
En cuanto a los precios en Europa, la ciudad con la variación de precios hoteleros más significativa es Venecia que, debido a su famoso Carnaval, sufre un incremento del 35% en su media, pasando de costar 129 euros en enero a 174 euros en febrero, y situándose entre las más caras del continente.
Junto a ella, Ginebra, donde la noche asciende a 234 euros de media, las escandinavas Estocolmo y Oslo, con 164 euros y 163 euros respectivamente, y París, que este mes registra una media de 156 euros.
Por el lado contrario se encuentra Praga, que ve cómo los precios de sus hoteles caen un 26%, de 99 euros a 73 euros. Otras ciudades económicas este mes, son Sofía, cuya media es de 70 euros por habitación, Varsovia, con 69 euros, Riga, con 65 euros y Budapest, donde alojarse cuesta 59 euros.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las empleadas de hoteles de Nueva York tendrán un 'botón de pánico'
- Economía/Turismo.- Una web propone y puntúa hoteles medioambientalmente responsables
- Economía/Turismo.- Hoteles de Cornellà y Barberà prevén plena ocupación durante el Mobile World Congress en Barcelona
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Girona registran ocupaciones del 85% durante el fin de semana de 'Girona10'
- Economía/Turismo.- Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año