MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La página web www.responsiblehotels.travel es la primera que reúne en un mismo sitio una central de reservas de hoteles e información detallada sobre las mejores prácticas de sostenibilidad que se desarrollan en ellos.
Cada hotel es evaluado en una escala de 0 a 10, con indicadores simples basados en la eficiencia energética, satisfacción de cliente, autenticidad y comportamiento responsable.
Responsible Hotels es un nuevo proyecto de eco-innovación impulsado por la empresa andaluza Grupo El Fuerte para la cualificación de la oferta hotelera acorde con los principios del turismo responsable.
La página identifica los hoteles más responsables y publica la información sobre sus mejores prácticas en materia de sostenibilidad para que el cliente pueda tomar una decisión de compra más consciente.
Actualmente, se ha realizado una selección previa de unos 6.000 establecimientos en más de 30 países. La filosofía es que este número varíe según la información que se vaya recogiendo.
En la actualidad un grupo de expertos en sostenibilidad y comercio electrónico desarrollan un sistema propio de evaluación que integra el cálculo de parámetros como la huella ecológica y de carbono que genera una noche de hotel.
De esta manera, los establecimientos turísticos que destacan por una gestión eficiente de su energía y consumos y que ofrecen un alto grado de satisfacción a sus clientes podrán ver reconocido su esfuerzo.
HUELLA ECOLOGICA DE UNA NOCHE DE HOTEL.
En la central de reservas se recoge información cuantitativa del hotel y cualitativa de los clientes, permitiendo que los establecimientos identifiquen qué deben mejorar. Los datos recogidos se procesan en un sistema propio de evaluación.
Por ejemplo, en el indicador 'Comportamiento responsable' se ve si el hotel tiene una memoria de responsabilidad social, si ha obtenido alguna certificación ambiental o usa proveedores locales, entre otros factores.
Además, quien se interese por la huella ecológica que genera al alojarse en un hotel puede averiguar su consumo de energía y agua. Aspectos más difícilmente cuantificables como la puesta en valor de la cultura local en la decoración o la apuesta por platos que cuiden la gastronomía autóctona también están recogidos en la ficha del hotel.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Hoteles de Cornellà y Barberà prevén plena ocupación durante el Mobile World Congress en Barcelona
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Girona registran ocupaciones del 85% durante el fin de semana de 'Girona10'
- Economía/Turismo.- Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año
- Economía/Turismo.- Panamá inaugurará 20 hoteles en 2012 que suman una inversión de más de 1.171 millones
- Economía/Turismo.- Los hoteles españoles comienzan 2012 con un precio medio de 87 euros, según trivago