Canarias y Baleares, con una media de 108 euros, se sitúan por encima de Barcelona, con 96 euros
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Los hoteles españoles comienzan 2012 con un precio medio de 87 euros, un euro más barato que al cierre del año pasado, según el estudio mensual 'trivago Hotel Price Index' (tHPI), elaborado por el portal comparador de precios de hoteles.
No obstante, algunas ciudades registran fluctuaciones de precios más notables. Capitales como Pamplona o Santiago de Compostela elevan su precio medio un 14% con respecto al mes pasado, y Las Palmas, un 7%, mientras que Cáceres, por su parte, acusa un descenso del 20%.
Las comunidades autónomas también presentan variaciones, aunque más puntuales. Mientras Galicia y Navarra experimentan incrementos del 9% en sus tarifas, La Rioja, que finalizaba el año 2011 entre las más caras, cae este mes un 21%, lo que la lleva a ser la región más barata de España, con 64 euros.
Otras autonomías donde alojarse en enero es barato son la Comunidad Valenciana, con una media de 68 euros, Extremadura, con 69 euros, Castilla y León y Aragón, ambas con 70 euros, y Asturias y Galicia, con 71 euros.
En el polo opuesto se sitúan los archipiélagos, pues pernoctar en Islas Canarias cuesta una media de 109 euros, y en Islas Baleares, de 108 euros, donde su capital, Palma de Mallorca, es también la ciudad más cara de España este mes, con 109 euros, por delante de Madrid (98 euros), Barcelona (96 euros), San Sebastián (94 euros) y Las Palmas, con 90 euros.
Por el contrario, Lugo, con 55 euros, y Murcia, con 56 euros, son las ciudades más baratas del país. A Coruña, Lleida y Logroño, todas ellas con 59 euros, y León, Alicante, Huesca y Badajoz, con 61 euros, son otras de las ciudades donde más económico resulta dormir este mes de enero.
ESTABILIDAD DE PRECIOS EN EUROPA.
La estabilidad es la tendencia de las tarifas hoteleras de los países europeos, que no acusan grandes variaciones con respecto al mismo mes del año anterior, aunque sí se aprecian incrementos y descensos en ciertas capitales.
Así, el precio medio de los hoteles de Praga se ve incrementado en un 15%, aumentando de 86 euros a 99 euros, mientras los de París se encarecen en un 6%, los de Venecia en un 5% y los de Londres en un 4%.
Respecto a los descensos, Cracovia se sitúa a la cabeza con un 8% de caída, hasta los 58 euros, siendo la ciudad más económica de Europa. Otras capitales con precios hoteleros más baratos son Atenas, donde hospedarse cuesta un 7% menos, y Dublín, donde las tarifas descienden un 5%.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los hoteles de las zonas turísticas de la costa, los más ocupados para Nochevieja, según Trivago.es
- Economía/Turismo.-El precio medio de los hoteles de costa crece casi un 20% en agosto respecto a julio, según trivago.es
- Economía/Turismo.- El precio de los hoteles en España aumenta un 20% en el último año, según Trivago
- Economía/Turismo.- El precio de los hoteles sube en abril un 12% por la Semana Santa, según Trivago
- Economía/Turismo.- Los hoteles subieron los precios un 10% en enero, hasta los 89 euros de media, según Trivago