MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado ocho milésimas y ha establecido su tasa diaria en el 1,702%, a la espera de la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE).
El presidente del instituto emisor, Mario Draghi, podría desvelar detalles sobre la próxima subasta de liquidez a tres años que se celebrará el día 29 de febrero, así como de la participación del BCE en el segundo rescate de Grecia.
Los expertos consultados por Europa Press sostienen que el Euribor (EIBOR1Y.244)mantendrá en los próximos meses la tendencia bajista que describe, y que la intensificará cuando el BCE baje los tipos de interés por debajo del 1% actual.
Con los siete valores del Euribor disponibles en febrero pertenecientes a los dias en los que ha habido actividad bancaria, la tasa mensual provisional se encuentra en el 1,724%, lo que supone una ligera una subida de 0,01 puntos respecto al indicador de hace un año.
De hecho, el Euríbor cerrará febrero, con toda probabilidad, por debajo del nivel de hace doce meses, por lo que los usuarios de una hipoteca a los que toque revisión no sufrirán un encarecimiento de sus cuotas mensuales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor desciende siete milésimas en tasa diaria y marca mínimo de los últimos doce meses
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae ocho milésimas en tasa diaria y se queda en el 1,717%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae siete milésimas en tasa diaria y se queda en el 1,725%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae cinco milésimas en tasa diaria y recala en el 1,732%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor desciende ocho milésimas en tasa diaria y recala en el 1,737%