Economía

BBVA: el PIB caerá un 1,3% en 2012 y el paro subirá dos años más

España cumplirá con el objetivo de consolidación fiscal en 2013 pese a las desviaciones previstas en los dos años anteriores en un clima de debilidad económica que llevará a la recesión en 2012, según indicó el miércoles en un informe BBVA Research.

Según el informe "Situación España" que elabora la segunda entidad bancaria española, el déficit público español bajará hasta el 3% en 2013 - en línea con el objetivo de consolidación fiscal comprometido con Bruselas - pese a las desviaciones previstas en esta materia en 2011 y 2012, que registrarán sendos déficit del 8,2% y del 5,3%, frente al 6% y al 4,4%, respectivamente previstos por el anterior gobierno socialista.

Según BBVA, estas cifras de déficit implicarán un esfuerzo en términos de ajuste estructural "muy superior" al previsto hace un año en el programa de estabilidad.

Contracción para 2012

Con relación a las recientes medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar las cuentas públicas, el informe dijo que éstas "son creíbles", tanto por el efecto esperado en la recaudación de 6.100 millones de euros, como por basarse en una reducción del gasto en 8.900 millones de euros.

En una línea similar a la expuesta recientemente por el Banco de España y por el propio Gobierno español, BBVA cree que la economía española cerrará 2012 en recesión, pero avanzó un ligero crecimiento en 2013.

Según el departamento de research de la entidad, después de que el PIB registre este año una tasa de contracción del 1,3%, frente al 1,5% contemplada por el Banco de España, el PIB se recuperará en 2013 hasta alcanzar una tasa de crecimiento del 0,6%.

Sin embargo, el banco no descarta un cambio en el ritmo de actividad desde estas previsiones siempre que el Ejecutivo aborde una "implementación rápida y decisiva de políticas estructurales ambiciosas". El informe señaló que la crisis de la deuda soberana del euro ha continuado deteriorando la confianza en la economía en los últimos trimestres.

El paro subirá durante dos años más

"En España, a la corrección en marcha de los desequilibrios de la economía se ha sumado la caída de la confianza y la desaceleración de las exportaciones", indicó.

En cuanto al mercado laboral, BBVA señaló que el desempleo continuará subiendo este año y el próximo hasta cerrar con sendas tasa del 24,4% y del 24,6%, respectivamente desde el 22,8% de 2011.

Esta perspectiva está en línea con las propias previsiones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien este mismo miércoles afirmó que el mercado laboral empeorará este año.

"El empleo disminuirá durante 2012 y la primera mitad de 2013, lo que provocará un repunte de la tasa de desempleo", expresó el informe de BBVA Research.

Según el banco, uno de los objetivos de la reforma laboral - que este viernes recibirá la luz verde del Gobierno - debería centrarse en minimizar los efectos de la recesión económica sobre el mercado laboral a la vez que debe evitar los efectos multiplicadores derivados de la destrucción de los puestos de trabajo.

En este sentido, BBVA dio la bienvenida al reciente acuerdo alcanzado entre los sindicatos y los empresarios en materia de negociación colectiva para los años 2012-2014.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky