El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs prevé que los grandes bancos del país registrarán amortizaciones adicionales de entre 1.000 y 12.000 millones de dólares (675 y 8.095 millones de euros) en el primer trimestre del año y ha pronosticado que Citigroup se apuntaría la mayor cifra con unos 12.000 millones de dólares (8.095 millones de euros).
La entidad espera que estas amortizaciones se extiendan a través de diferentes productos financieros como valores respaldados por hipotecas residenciales o comerciales, así como préstamos apalancados.
La combinación entre una ralentización de la economía global y la continuada corrección en el valor de los activos financieros afectará a las ganancias en 2008 y a los réditos de los bancos de inversión, según señala Goldman Sachs (GS.NY)
Revisiones a la baja
El banco de inversión ha recortado sus previsiones para las principales entidades del sector como Bear Stearns, Lehman Brothers (LEH.NY), Morgan Stanley (MS.NY), JPMorgan Chase (JPM.NY) y Merrill Lynch <:MER.NY.>, reflejando los problemas en los mercados de crédito.
En este sentido, Goldman ha revisado a la baja su estimación de beneficio por acción de Citigroup (C.NY) hasta 0,15 dólares por título, frente a los 0,40 dólares anticipados anteriormente, indicando que la entidad había sido una de las menos agresivas a la hora de amortizar activos.
Asimismo, Goldman también ha rebajado su estimación de beneficio por acción para Bear Sterns, hasta 0,55 dólares, un 74% menos; mientras que prevé que Lehman Brothers gane 0,45 dólares en el primer trimestre, un 73% menos, y Morgan Stanley obtenga un beneficio por acción de 1,25 dólares, un 24% menos, y JP Morgan 0,70 dólares, un 27% menos.
Por su parte, el pronóstico de Goldman Sachs para Merrill Lynch contempla la asunción de una amortización de 4.000 millones de dólares adicionales, lo que arrastrará el beneficio por acción de la entidad hasta 0,25 dólares por acción, un 72,2% menos.
En estos momentos ninguna de las grandes entidades de banca de inversión cuenta con una recomendación compradora en este momento, mientras que en el caso particular de Citigroup la recomendación sigue siendo 'vender', ha señalado el analista de Goldman Sachs, William Tanona.
También en relación al banco estadounidense, la analista de Oppenheimer & Co, Meredith Whitney, señala que Citigroup podría sufrir una segunda pérdida trimestral consecutiva por más amortizaciones ligadas a las hipotecas de alto riesgo, deuda empresarial y préstamos de consumo, al tiempo quew destacó que el mayor banco de Estados Unidos podría perder unos 28 centavos de dólar por título o cerca de 1.400 millones de dólares, según las acciones en circulación.