Cifra en 24.400 millones de euros el déficit de tarifa acumulado
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha
justificado la suspensión de primas a nuevas instalaciones renovables
argumentando que durante la anterior etapa de Gobierno socialista,
entre 2004 y 2011, las primas a estas tecnologías aumentaron un 400%,
lo que provocó un mayor coste al sistema eléctrico en un contexto de
caída de la demanda y menores ingresos tarifarios.
Durante su comparecencia en el Senado, Soria aludió al "persistente" ritmo de incremento de la deuda eléctrica entre 2004 y 2011, periodo en el que la demanda eléctrica cayó un 10%, y lo hizo un 30% solo entre 2009 y 2011, lo que a su vez hizo que bajaran los ingresos del sistema eléctrico.
Pese a este descenso de ingresos, los costes del sistema eléctrico
aumentaron un 140%, aseguró el ministro, antes de señalar que el real
decreto ley 1/2012 de supresión de primas a las renovables tiene como
objetivo "frenar" la creación de nuevo déficit de tarifa.
"Nadie dice que se frene la instalación de renovables, sino que, en un país que no tiene problema de capacidad instalada, donde la demanda no llega a la mitad, no tiene mucho sentido seguir aumentando capacidad", afirmó.
Soria aseguró además que el Gobierno está aprobando medidas en el
sector energético que, "gusten o no", se aprueban "sin ceder a ningún
tipo de presión". "Si desea buscar medidas que sean una cesión, debe
buscar disposiciones de otro Gobierno con carácter retroactivo",
aseguró en alusión al recorte a las horas con derecho a prima para las instalaciones fotovoltaicas aplicado por el anterior Ejecutivo
socialista.
APOYO "IRREVERSIBLE".
El ministro calificó también de "claro e irreversible" el apoyo de su departamento a las renovables y sostuvo que la medida adoptada no es una "prohibición", sino una respuesta a un déficit tarifario de "en torno a 24.400 millones de euros".
Junto a esto, recordó que el Gobierno está preparando una norma para incentivar el autoconsumo energético en los hogares cuya aplicación se convertirá en "una solución para compensar los efectos adversos del real decreto ley 14/2010", en el que el Ejecutivo socialista limitó las horas con derecho a prima de las instalaciones fotovoltaicas.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Empresas de autobuses piden subir un 10% el precio del billete para cubrir su "déficit de tarifa"
- Economía/Telecos.- Jazztel lanza una tarifa móvil de voz y datos por 11,95 euros mensuales
- Economía/Energía.- La CNE concluye que el bono social solo es aplicable a consumidores a tarifa
- Economía/Energía.- Fitch rebaja el 'rating' del fondo del déficit de tarifa
- Economía/Energía- APPA dice que la "moratoria" renovable no resuelve el déficit de tarifa y tiene "graves consecuencias"