MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) señala que el bono social solo es aplicable a los consumidores acogidos a la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz.
Dicho de otro modo, los consumidores con un contrato de luz en el mercado libre no pueden disfrutar de este bono social, si bien la ley permite el regreso de estos usuarios a la tarifa regulada.
El bono social consiste en la congelación desde 2009 y hasta 2013 de la tarifa de la luz para familias numerosas, pensiones mínimas percibidas por mayores de 60 años, familias con todos los miembros en paro y usuarios con potencias inferiores a 3 kilovatios (kW) en su primera vivienda.
Una administración territorial a la que la CNE no alude remitió al regulador una consulta sobre este asunto y, en concreto, sobre la posibilidad de que una comercializadora libre esté obligada a atender las solicitudes de aplicación del bono social.
La administración se planteaba esta duda después de que en abril del año pasado el Tribunal Supremo anulase el artículo 2 del real decreto 485/2009, en el que se fijan las cinco empresas con capacidad para ofrecer el suministro de último recurso.
La CNE señala que la anulación del artículo 2 por el Supremo se circunscribe únicamente a la obligación del Gobierno de determinar los criterios para la designación de los comercializadores de último recurso (CUR) con el objeto de poder designar nuevos comercializadores y mantener el actual listado.
"Como el bono social debe ser aplicado por el correspondiente CUR en sus facturas, no tiene cabida en la regulación vigente que una comercializadora libre tenga que conceder obligatoriamente o aplicar el bono social", concluye el organismo presidido por Alberto Lafuente.
Por otro lado, el consejo de la CNE ha estudiado en su reunión de este jueves el futuro mecanismo de asignación de capacidad coordinada de interconexión de gas entre España y Portugal.
En la actualidad se está celebrando una discusión dentro de la Iniciativa Regional del Sur de Gas entre reguladores y transportistas españoles y portugueses sobre el futuro mecanismo de asignación de capacidad coordinada entre Portugal y España.
Este mecanismo será presentado el próximo martes 7 de febrero al mercado, en la reunión del 'stakeholders group' de la iniciativa, que tendrá lugar en la CNE.
Relacionados
- Economía/Energía.- Fitch rebaja el 'rating' del fondo del déficit de tarifa
- Economía/Energía- APPA dice que la "moratoria" renovable no resuelve el déficit de tarifa y tiene "graves consecuencias"
- Economía/Energía.- FADE realiza una colocación privada del déficit de tarifa por 460 millones
- Economía/Energía.- Enagás defiende la eliminación de la tarifa de gas y no espera una caída de demanda en 2012
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa supera en 569 millones el máximo legal de 2011 y podría duplicar este desfase