
Barcelona, 3 feb (EFE).- El 40% de las personas en paro en Cataluña tienen más de 45 años y el 35% llevan más de un año sin trabajar, lo que dificulta la reinserción en el mercado laboral de una parte muy importante de la población desempleada, según ha alertado hoy CCOO.
El sindicato, que ha presentado hoy el estudio "El Mapa del Paro en Cataluña 2011", ha advertido que la persistencia de la crisis está provocando este aumento del paro de larga duración (más de un año), lo que lleva además a un agotamiento en paralelo de las prestaciones contributivas por desempleo e incluso de los subsidios.
"Estamos ante un escenario desolador. Nos encontramos ante una reducción de las personas en paro que reciben ayudas que continuará creciendo, con el riesgo de fractura social que ello conlleva", ha asegurado Cristina Fecabien, secretaria del área socioeconómica de CCOO de Cataluña.
El número de desempleados que cobraba en 2011 la prestación contributiva en relación a 2010 cayó en Cataluña en 9.712 personas, lo que supone un -3,8%, mientras que también lo hizo la cifra de los que percibían el subsidio, en 12.855 personas menos, un -6,7%.
Por el contrario, se incrementaron en 9.761 personas los parados que percibieron la Renta Activa de Inserción, RAI, (un aumento del 98,2%), una ayuda estatal de unos 400 euros que se otorga durante once meses y que va vinculada a un compromiso de actividad.
En total, el número de personas beneficiarias de estas prestaciones en 2011 se redujo en un 2,8% en relación al año anterior.
Relacionados
- Chaves: la derecha lleva la mentira en sus genes y la necesita para gobernar
- Chaves dice que la derecha "lleva la mentira en sus genes" y la necesita para gobernar
- Teresa Helbig lleva a lo más alto el look naïf
- Noise Off Festival XS lleva a la comunidad Habbo
- Diputación de Lleida lleva a la justicia la declaración como Bienes de Aragón de obras del museo de Lleida