
Fitch Ratings ha rebajado la calificación de 12 gobiernos locales y regionales españoles y cuatro créditos vinculados a entidades del sector público.
Estas rebajas de calificación están motivadas a su vez por la rebaja a España y reflejan la aplicación de los criterios de Fitch Ratings, que normalmente implican que la calificaciones subnacionales "no deben ser más altas, excepto en circunstancias inusuales, que las calificaciones soberanas", según sus Criterios Internacionales de Evaluación de Gobiernos Locales y Regionales fuera de Estados Unidos.
Las rebajas de calificación llevadas a cabo por Fitch son las siguientes. La provincia de Álava sufre una rebaja hasta 'AA' desde 'AA +'. La comunidad autónoma de Andalucía también se rebaja un escalón hasta 'A' desde 'A +'. Lo mismo sucede con Asturias que se queda con una 'A' desde 'A+.
Por su parte, Barcelona también sufre el azote de Fitch, que rebaja la calificación de la Ciudad Condal desde 'AA-' hasta 'A'. La provincia de Vizcaya baja hasta 'AA' desde 'AA +' mientras las Islas Canarias fueron rebajadas hasta 'A' desde 'A +'. Además, la calificación de largo plazo de Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias SA (Visocan) ha sido degradada a 'A-' desde 'A'.
Cantabria pasa a contar con una calificación 'A' desde 'A +'. Fitch también ha rebajado las calificaciones a largo plazo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) a 'A' desde 'A +'. San Sebastián mantiene su calificación 'AA' pero su perspectiva pasa de "estable" a negativa" al mismo tiempo que Gipuzkoa pierde un escalón hasta 'AA' desde 'AA +'.
Tanto la Comunidad Autónoma de Madrid como la ciudad de Madrid han sufrido rebajas. Ambas han sido degradadas hasta 'A' desde 'AA-'.
Pamplona finalmente se queda con un rating de 'A' desde 'AA-' . Vigo también sufre la misma rebaja. En este último caso, las calificaciones de la ciudad de Vigo serán retiradas ya que la localidad ha decidido dejar de participar en el proceso de calificación. En consecuencia, Fitch ya no proporcionará calificaciones o la cobertura de análisis para la ciudad de Vigo.
Además, Pequeños y Medianos Astilleros (Pymar) sufre una rebaja hasta 'BBB' desde 'A-' y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha sido degradada a 'A' desde 'AA-'.
Como colofón, Fitch también ha rebajado la calificación del Fondo de Reestructuracion Ordenada Bancaria (FROB), con bonos garantizados por valor de 10.900 millones de euros hasta 'A' desde 'AA-'.
Por último, las siguientes tres Comunidades Autónomas se mantienen a la espera de posibles acciones mientras Fitch recopila información adicional sobre sus posibles necesidades de liquidez y financiación: Castilla-La Mancha, que a largo plazo cuenta con una calificación de 'BBB +'; cataluña, con una nota de 'A-' y Murcia que a día de hoy mantiene una calificación de 'A' sobre su deuda a largo plazo.