MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.584 millones de euros el pasado mes de diciembre, lo que representa un descenso del 1,3% respecto a igual mes de 2010, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 907,93 euros, lo que supone un aumento de 15,9 euros (+1,8%) sobre el mismo mes del año anterior.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en diciembre los 864,73 euros, con un repunte de 11,58 euros sobre el mismo mes de 2010 (+1,4%).
Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Trabajo ha publicado este martes las cifras del gasto en desempleo de diciembre de 2011 y los datos de paro de enero de 2012.
El número de solicitudes de prestaciones ascendió en diciembre a 836.297, lo que representa un descenso del 3,6% respecto a igual mes del ejercicio anterior.
De acuerdo con los datos del Ministerio, en el último mes del año 2011 se tramitaron en total 784.353 altas, un 3% menos que en diciembre de 2010. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de un día, dos días menos que en igual mes de 2010.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de diciembre ascendieron a 2.927.098, un 2,9% menos que en el mismo mes del año anterior. La cobertura total del sistema de protección por desempleo se situó en el 69,90%, frente al 77,40% de un año atrás, lo que supone un descenso de la cobertura del 9,7%.
LOS BENEFICIARIOS EXTRANJEROS BAJAN UN 14,5%.
El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en diciembre a 385.003, cifra que representa un descenso del 14,5% respecto al mismo mes de 2010. Los beneficiarios extranjeros suponen el 61,5% del total de demandantes de empleo no nacionales.
El gasto del Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó en diciembre los 280,3 millones de euros, un 10,6% menos. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 10,8%.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El gasto del Fogasa en prestaciones aumentó un 16,5% en 2011, hasta casi 1.500 millones de euros
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 2,3% en noviembre y la cobertura cae hasta el 69,20%
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones del Fogasa creció un 19,4% hasta noviembre, con 1.396,7 millones
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 4,4% en octubre, hasta 2.461,4 millones de euros
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones del Fogasa creció un 21,1% en los diez primeros meses, hasta 1.267 millones