
Barcelona, 1 feb (EFE).- La dirección de Spanair quiere tener resuelto en 30 días el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado para sus 2.604 trabajadores directos, al tiempo que da casi por seguro que éstos deberán recurrir a Fogasa para cobrar las indemnizaciones por despido.
Estas son las dos principales informaciones que la dirección de la aerolínea ha hecho llegar a los representantes de los trabajadores en la primera reunión oficial que han mantenido este mediodía, que ha durado unas tres horas.
Entre tanto, el juzgado mercantil número 10 de Barcelona ha declarado hoy el concurso voluntario de la aerolínea Spanair, en el que se contabilizan hasta 3.000 acreedores y que considera de "especial trascendencia", según el auto dictado por el juez.
Pese a que también se habían presentado peticiones de concurso necesario, el juez ha decidido tramitar el cierre de Spanair, con un pasivo de 474 millones de euros, como un concurso voluntario al considerar que así se protege mejor a los 2.604 trabajadores y por entender que los acreedores que instaban al concurso necesario tenían la intención "abusiva" de obtener un beneficio para sí.
Al término de la reunión entre sindicatos y dirección, el representante en el comité de empresa de USOC, el sindicato mayoritario, Jordi Mauri, ha explicado a los periodistas que la empresa cree que el periodo de consultas para el ERE se iniciará en los próximos días y la voluntad de ambas partes, de trabajadores y empresa, es resolverlo en menos de un mes.
Los trabajadores quieren cerrar cuanto antes el ERE para poder regularizar su nueva situación y cobrar el subsidio por desempleo, aunque todo está en manos ahora del juez que tramita el concurso y del administrador concursal designado.
En paralelo, la dirección de la aerolínea les ha comunicado que "muy probablemente" los trabajadores tendrán que recurrir a los fondos de Fogasa para cobrar las indemnizaciones por despido, dada la falta de liquidez de la compañía, algo que preocupa a la plantilla, que teme tardar años en cobrar la indemnización.
Asimismo, los sindicatos han reiterado su petición a la Generalitat, como "primer accionista" de la compañía, para que se "haga cargo" de la parte de las nóminas que les adeuda Spanair.
Entre tanto, los sindicatos preparan ya una movilización para el 9 de febrero e insisten en su demanda de que haya posibilidad de recolocar a los afectados por el cierre de Spanair.
La reunión de hoy, a la cual no ha acudido el presidente de Spanair, Ferran Soriano, sino el responsable de relaciones institucionales de la compañía, Jordi Juan, y otros en materia de recursos humanos y relaciones laborales, entre otros, era meramente informativa.
Por la tarde, los sindicatos trabajarán en la constitución de la mesa unitaria que debe negociar el concurso de acreedores y el ERE.
Jordi Mauri ha asegurado que la dirección de Spanair ha intentado hoy transmitir un "mensaje de tranquilidad", aunque los sindicatos han salido del encuentro con la certeza de que "no hay dinero en la caja" de la compañía.
"No vamos a dejar de hacer protestas y manifestaciones hasta que se empiece a ver alguna luz al final del túnel", ha afirmado Mauri, después de que esta mañana casi 300 trabajadores de la aerolínea cortaran el tráfico en la Gran Vía en protesta por su situación.
El representante del sindicato mayoritario ha destacado que su prioridad es ahora "agilizar" el cobro de las prestaciones por desempleo y ha cifrado en 2.604 trabajadores los directamente afectados por el cierre de la compañía.
Mauri ha explicado que suman esta cifra porque se ha tenido en cuenta a los que están en excedencia, de baja, o bien a las mujeres de baja por maternidad, entre otros.
Los sindicatos consideran que la Generalitat, por los recursos públicos invertidos en la compañía, es un "actor principal" en el proceso y por ello insisten en reclamar la implicación de la administración catalana para cobrar la parte pendiente de la nómina de enero.
Relacionados
- Spanair quiere resolver el ERE en 30 días y prevé enviar a los empleados a Fogasa
- Empleados de Spanair y Newco piden soluciones laborales tras el cierre
- Medio millar de empleados de Spanair y Newco piden en Barajas una solución ya
- Empleados de Spanair y Newco en Alicante se concentran y exigen soluciones
- Empleados de Spanair en Andalucía piden ser despedidos formalmente para poder cobrar el paro e indemnizaciones