Apremia al sector a consensuar una posición para cada propuesta, porque la fase "ya no es de declaraciones, sino de enmiendas"
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha garantizado que el Gobierno usará "todos los resortes" a su alcance, como las alianzas con otros Estados miembros, para adecuar la reforma de la Política Agraria Común (PAC) a la realidad de la agricultura española y obtener "el techo máximo de recursos financieros".
"Vamos a dar la batalla para lograr una PAC con fondos suficientes, con flexibilidad y adecuada al modelo español, que no es francés", dijo Arias Cañete durante su intervención en el Congreso.
El ministro destacó la "fortaleza financiera" que representan estos recursos, programados por un periodo de siete años, en el actual contexto de crisis. Así, recordó que en 2011 el montante ascendió a 7.839 millones de euros.
El titular del ramo, que recordó que la propuesta sobre el marco financiero 2014-2020 presenta un presupuesto de la PAC "congelado" respecto 2013, subrayó la necesidad de que "el nivel de participación de España en el global refleje el peso e importancia de la agricultura española en la Unión Europea", de manera que "no se vea reducido e incluso pueda mejorar ligeramente".
MODIFICAR LAS NORMAS DE COMPETENCIA.
En el proceso de negociación de la reforma de la PAC, abogó por un nuevo modelo de ayudas directas que responda a las necesidades productivas españolas y por avanzar en la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria para reforzar el poder de negociación de los productores.
Así, propuso que se modifiquen las reglas de competencia en el sector agroalimentario para que las interprofesionales, las cooperativas y las organizaciones de productores puedan "actuar en el mercado en defensa de los precios que ofrecen los agricultores y los ganaderos".
Según apuntó el ministro, cuando se produjo el cambio de Gobierno "no había posición concreta" acerca de cada una de las propuestas, sólo una general de rechazo de la reforma planteada.
Por este motivo, puso en marcha un grupo de trabajo para analizar en profundidad y establecer las bases de una propuesta española, con la participación de las organizaciones agrarias y a las comunidades autónomas. "Ya no estamos en fase de declaraciones generales, sino de enmiendas", advirtió Arias Cañete.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete anuncia una ley para impulsar la integración de las explotaciones agrarias
- Economía.- El comisario de Agricultura se reúne con Arias Cañete y organizaciones agrarias el próximo viernes en Madrid
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete pide una simplificación de las normas de competencia para el sector primario
- Economía/Agricultura.-Organizaciones agrarias piden a Arias Cañete firmeza contra la renovación del acuerdo UE-Marruecos
- Economía/Agricultura.-Los 27 continúan este lunes los debates de la reforma agraria en el primer consejo de Arias Cañete