Bangkok, 22 feb (EFECOM).- El Gobierno de Tailandia debería actuar con rapidez para mejorar la atmósfera de inversión en el país porque ésta ha caído en un 27,9 por ciento en relación al Producto Interior Bruto (PIB), señaló hoy el director del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para esa nación, Jean Pierre Verbiest.
Verbiest manifestó, durante su intervención en el seminario "La dirección futura de la economía tailandesa" celebrado en Bangkok, que las autoridades del país deberían acelerar la inversión, particularmente en proyectos de infraestructura básica, según la agencia nacional MCOT.
Recomendó reuniones con el sector privado, revisar las ordenaciones sobre comercios extranjeros y comercios al por mayor y al por menor para que sean más claras y adoptar medidas fiscales y gravámenes que promuevan la inversión privada.
El especialista apuntó que la economía, teniendo en cuenta su potencial, debería haber crecido el año pasado entre un 6 y un 7 por ciento y, sin embargo, acabará entre el 4 y el 5 por ciento, lo que indica pérdida de oportunidades y supone una amenaza a la inversión futura.
La economía de Tailandia se ha resentido del golpe de Estado militar del 19 de septiembre de 2006, aunque el país regresó al grupo de las naciones democráticas en las elecciones legislativas del pasado 23 de diciembre. EFECOM
fmg/zm/pam
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes confía en impulsar la colaboración entre España y el Banco Asiático de Desarrollo
- Carta del Asian Development Bank El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) quisiera aclarar algunos puntos en relación con la entrevista publicada el pasado 26 de noviembre. El crecimiento económico estimado para China e India son del 11,2 por ciento y del 8,5 por ciento respectivamente, y no al contrario, como sale mencionado en el artículo. El título y la última frase del artículo afirma erróneamente que "India superará a China como país emergente", y "El país que registrará mayores crecimientos será India". Esto no fue mencionado durante la entrevista. La aportación española de 580 millones de dólares es la cuantía acumulada desde que España se unió al banco en 1986. El presidente del Asian Development Bank, Haruhiko Kuroda fue vice ministro de finanzas de Japón, y no ministro de finanzas. Esta información estaba incluida en la documentación facilitada para la entrevista. Philippe Benedic Dir. gral. en europa del ADB La estación de Figueres y la insensibilidad Normalmente, cuando hablamos de infraestructuras, nos olvidamos de que lo más importante es garantizar la movilidad de las personas. La estación del tren convencional de Figueres (en Gerona) es un caso paradigmático, donde una infraestructura consigue asegurar una correcta movilidad ciudadana y una función social, territorial y medioambiental. Con todas estas premisas sería irracional intentar eliminar, de un plumazo, esta estación. Sería estúpido y antisocial que nuestras autoridades (Ministerio de Fomento, Generalitat, Ayuntamientos etc.) fueran tan miopes e insensibles e intentaran cerrar esta estación que, por otra parte, gracias a su centralidad, es la quinta en número de viajeros de Cataluña y núcleo de buenas comunicaciones en toda la provincia. También hay que tener en cuenta que esta estación es un punto estratégico de interconexión ferroviaria entre España y Francia. José M. Loste gerona
- Economía/Macro.- El Banco Asiático de Desarrollo celebrará en Madrid su primera asamblea anual en España en mayo de 2008
- Revisión al alza del PIB chino: el gigante asiático crecerá al 11,2% en 2007