Economía

El Ayuntamiento de Parla dice que los despidos se hicieron desde la absoluta legalidad

Parla, 31 ene (EFE).- Fuentes del Ayuntamiento de Parla se han mostrado hoy "tranquilos" al conocer que el TSJM ha admitido a trámite el recurso de CCOO contra los despidos de 66 empleados municipales, y han aseverado que este Expediente de Regulación de Empleo se efectuó "respetando la más absoluta legalidad".

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado admitir a trámite el recurso contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Parla, del 20 de octubre pasado, de amortizar 66 puestos de trabajo, que finalmente ascendieron a un total de 110, ya que 44 contratos subvencionados no fueron renovados.

"Este Ayuntamiento quiere recordar que la reducción de la plantilla municipal se realizó respetando la más absoluta legalidad, con el pertinente asesoramiento jurídico y, por lo tanto, estamos tranquilos en este sentido", han expresado a Efe fuentes municipales.

Desde el Consistorio aseguran que "entienden y respetan" las acciones realizadas por los trabajadores afectados por la reducción de la plantilla, ya que consideran que están "en su derecho" de recurrir ante las instancias que estimen necesarias.

Sin embargo, han mostrado su confianza en que esta admisión a trámite por parte del TSJM "no representa más que eso, la continuidad de un proceso que está en marcha y que forma parte de la normalidad del procedimiento", según las mismas fuentes.

CCOO ha basado su recurso en que se trata de "un despido colectivo que afectó a la configuración de la plantilla municipal y la Ley de Bases de Régimen Local marca que estas decisiones deben ser aprobadas por el Pleno como órgano competente superior, y no sólo por la Junta de Gobierno".

Para la sección sindical en el Consistorio parleño los despidos fueron "injustos, arbitrarios e innecesarios" y esta admisión a trámite supone "un reconocimiento para quienes pensaban que existían argumentos jurídicos suficientes para invalidar el proceso por el cual este Ayuntamiento decidió acometer el ERE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky