Economía

Economía/Laboral.- UGT pide a Rajoy que convoque con urgencia a los agentes sociales para explicarles la reforma laboral

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

UGT ha vuelto a pedir este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la convocatoria urgente de la mesa tripartita del diálogo social para que los sindicatos "puedan hacer valer su opinión" y para que les explique a ellos y a los empresarios los contenidos y objetivos de la reforma laboral que está diseñando y por la que se teme una posible huelga general en España.

"Respecto a las declaraciones de Mariano Rajoy, al especular sobre la posible convocatoria de una huelga por parte de los sindicatos a causa de la reforma laboral que proyecta su Gobierno, el sindicato le exige que convoque inmediatamente a los interlocutores sociales para explicar los contenidos de la reforma", subraya la central en un comunicado.

Además de querer conocer de "primera mano" qué es lo que pretende el Ejecutivo con su reforma laboral, UGT afirma que la convocatoria de la mesa tripartita es un "derecho constitucional" que tienen los agentes sociales a ser informados y una "obligación" por parte del Gobierno.

La organización que dirige Cándido Méndez reitera que esta "enésima" reforma del mercado de trabajo no es el "remedio" para acabar con el paro y pide al Gobierno "prudencia, equilibrio y sensatez" en el diseño de la misma, así como que respete el acuerdo de negociación colectiva firmado por los sindicatos y empresarios para el periodo 2012-2014.

"Todo lo referente a esta materia está bien tratado y orientado por las partes legitimadas en esta negociación. El Ejecutivo tiene que legislar en función de lo que necesita nuestro país, que es incentivar la actividad económica y el empleo, no en función de las imposiciones de los mercados y los intereses financieros de determinados países", sentencia el sindicato.

LA CUMBRE EUROPEA HA VUELTO A DEFRAUDAR.

Para UGT, el resultado de la Cumbre Europea ha vuelto a "defraudar" las expectativas sobre un cambio de rumbo en la política económica para priorizar el crecimiento y el empleo, pues la "obsesión" por combatir el déficit en los plazos exigidos sigue siendo el timón de la política de ajuste, que se mantiene "bajo el férreo control del Gobierno alemán".

La organización sindical subraya que los contenidos sobre empleo tratados en la Cumbre "son más retóricos que reales", y aunque considera positivo el planteamiento de una estrategia contra el paro juvenil y la asignación de 4.000 millones para relanzar el empleo de los jóvenes españoles, ha advertido de que los agentes sociales deben participar en el diseño y desarrollo de dicha estrategia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky