Economía

Solbes le dice a Pizarro que el catastrofismo es incompatible con los retos futuros

El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, aseveró hoy durante el "cara a cara" con el número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, que "el catastrofismo es incompatible con la capacidad de afrontar retos futuros". Tras el debate, Solbes fue recibido como un héroe en el mitin con el que el PSOE inaugura la campaña electoral. "Felicitaciones para Solbes, que se ha merendado hoy a Pizarro", aseveró el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.

Durante el debate en Antena 3, el titular de Economía quiso enviar un mensaje de tranquilidad y confianza a los ciudadanos a quienes reiteró que España está "mejor preparada que nunca en la historia para hacer frente a cualquier reto".

"Demagogia y catastrofismo"

Aseguró que el PSOE y el PP ven a España de manera diferente: "el PSOE con realismo y confianza y el PP con exceso de demagogia y catastrofismo" y confió en que tras el debate de hoy los ciudadanos dispongan de "mas elementos de juicio" porque, dijo, "el voto no es neutro y decide un modelo u otro de país".

Defendió la política llevada a cabo por el Gobierno estos cuatro años que, dijo, "ha dado lugar a unas cuentas saneadas, un aumento del esfuerzo inversor, un mejor funcionamiento de los mercados y una política social reforzada".

Por el contrario, dijo, el PP propone políticas de "ajustar el cinturón" que siempre afectan "a los que menos tienen", y rebajas fiscales "ambiciosas" que favorecen a quienes tienen un mayor margen de maniobra, al tiempo que "pone en peligro" las políticas sociales.

Además, acusó al PP de hablar continuamente de crisis, e incluso de recesión "nada más alejado de la realidad", a juicio de Solbes.

"Con ideas claras y un liderazgo fuerte"

Por el contrario, el PSOE considera que la situación actual "no es un riesgo sino una gran oportunidad" y mostró su intención de seguir trabajando para este país "con ideas claras y un liderazgo fuerte con el que España saldrá reforzada".

El vicepresidente segundo centró sus intervenciones "en las cifras y los hechos" y le mostró a Pizarro cuál era la situación de la economía española durante el Gobierno del PP y cuál es la actual.

Así, Solbes expuso que en 2003 la economía española crecía al 3,1 por ciento frente al 3,8 por ciento actual, había 17 millones de personas trabajando frente a los 20 millones actuales y la tasa de paro se situaba en el 11,5 por ciento frente al 8,6 por ciento actual.

El problema del déficit público

Tras pedir a Pizarro que no hiciese demagogia, le acusó de no haber hablado del problema del déficit público que había en 2003 y le recordó que el actual Gobierno ha reducido la deuda pública en 13 puntos, lo que equivale 130.000 millones de euros.

"Si cuando la Comisión Europea dice que España crecerá el 2,7 por ciento en 2008 el PP habla de crisis, qué diremos cuando sea más complicado", indicó Solbes.

Respecto a la inflación, reconoció la alta tasa, del 4,3 por ciento, pero insistió en que la atención hay que centrarla en el diferencial de inflación con el resto de la zona euro que, recordó, se sitúa en el 1,1 por ciento "igual que la media de todo el periodo desde que estamos en la unión monetaria".

El actual problema de la inflación, dijo el vicepresidente, lo genera el petróleo y los alimentos y países como Francia y Alemania que también han registrado sus máximos históricos en enero.

La costrucción

Tras reconocer la necesidad de luchar contra el desempleo, Solbes le recordó a Pizarro que el Gobierno ha apostado por cambiar el modelo de crecimiento de la economía española con el objetivo, entre otros, de amortiguar la pérdida de empleo que se está produciendo en el sector de la construcción.

"En algunos casos, le dijo Solbes, "tengo sensación de que el PP convoca la crisis y crea problemas sin dar soluciones".

Respecto a la pérdida de confianza de los ciudadanos, Solbes le recordó que éstos no valoran lo mismo cuando se les plantea la situación general que cuando se habla de su situación personal, "que es cuando las cifras son claramente mejores".

Además, hizo referencia a la mejora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, al "espectacular" aumento que las pensiones mínimas han experimentado en esta legislatura y acusó a Pizarro de defender la privatización del sistema de pensiones.

Por último, Solbes aseguró que las mejoras de las condiciones de vida "se han producido siempre con gobiernos socialistas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky