Economía

Solbes muestra a Pizarro mejores cifras actuales frente a las de 2003

Madrid, 21 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, comenzó su intervención de hoy en el "cara a cara" con Manuel Pizarro, recordándole que las cifras de la economía española a día de hoy son mejores que las que el PP dejó en 2003.

Así, el titular de economía expuso a Pizarro que en el 2003, cuando el PP finalizó su mandato, la economía española crecía al 3,1 por ciento frente al 3,8 por ciento actual, había 17 millones de personas trabajando frente a los 20 millones actuales y la tasa de paro se situaba en el 11,5 por ciento frente al 8,5 por ciento actual.

Tras instarle a no hacer demagogia le pidió que hablasen de "lo que ha sucedido, de dónde estamos y de los hechos"

Solbes acusó a Pizarro de no haber hablado del problema del déficit público que había en 2003 y le recordó que el actual Gobierno ha reducido la deuda pública en 13 puntos, lo que equivale 130.000 millones de euros.

"Si cuando la Comisión Europea dice que España crecerá el 2,7 por ciento en 2008 el PP habla de crisis, qué diremos cuando sea más complicado", indicó Solbes.

El titular de Economía instó a Pizarro a reconocer que la herencia que deja el PSOE "es mucho mejor que la que recibimos".

Respecto a la inflación, Solbes reconoció la alta tasa, del 4,3 por ciento, pero insistió en que la atención hay que centrarla en el diferencial de inflación con el resto de la zona euro que, recordó, se sitúa en el 1,1 por ciento "igual que media todo el periodo desde que estamos en la unión monetaria".

El actual problema de la inflación, dijo el vicepresidente, lo genera el petróleo y los alimentos y países como Francia y Alemania también han registrado sus máximos históricos en enero.

Tras reconocer la necesidad de luchar contra el desempleo, Solbes le recordó a Pizarro que el Gobierno ha apostado por cambiar el modelo de crecimiento de la economía española con el objetivo, entre otros, de amortiguar la pérdida de empleo que se está produciendo en el sector de la construcción.

"En algunos casos, le dijo Solbes, "tengo sensación de que el PP convoca la crisis y crea problemas sin dar soluciones". EFECOM

mbg/mop

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky