MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Federación de Cuadros y Profesionales de Cajas de Ahorro (Fepca), integrada en la Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), ha arremetido contra los sindicatos mayoritarios por haber firmado un pacto salarial y de negociación colectiva que, en su opinión, supondrá la "defunción" de la clase trabajadora.
Según denuncia Fepca, el acuerdo firmado entre CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme "carga sobre la espalda de los trabajadores la recuperación del empleo, la puesta en beneficios de las empresas, el coste del despido y la congelación salarial".
"Los empresarios vienen a decirnos que la crisis, de cuya gestión ellos fueron la parte fundamental, tenemos que pagarla entre todos. No, entre todos no, porque ellos no se aplican congelación que valga. La tenemos que pagar los de a pie. Y los sindicatos mayoritarios, que no han promovido una sola manifestación de queja por los más de cinco millones de desempleados, van y firman sumisos y complacientes", se queja Fepca.
La Federación reprocha además a CC.OO. y UGT que, en lugar de firmar este acuerdo, no hayan movilizado a los trabajadores. "Antes de firmar que lo paguemos los de siempre, movilicen a la gente, saquen a la calle sus pancartas, lleven el asunto al Tribunal de Derechos Humanos, quéjense al Papa, pero hagan algo, por favor, algo más que sentarse, sonreír grotescamente y firmar la defunción de la clase trabajadora", subraya en un comunicado.
Fepca duda de que los empresarios vayan a contratar a más trabajadores, al contrario, opina que les será más fácil despedir y obtener beneficios a cargo de la congelación salarial. "Van a tener más Ferraris y más mansiones en la Costa Azul. Hoy tenemos en España más de 5.200.000 parados. Veremos a fin de año cuántos se han generado con la firma del acuerdo", avisa.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La CNT critica el acuerdo salarial y advierte de que no evitará una reforma laboral más profunda
- Economía/Laboral.- Los órganos de dirección de CC.OO., UGT y CEOE ratifican el acuerdo salarial
- Economía/Laboral.- El IESE ve "necesaria" la moderación salarial pactada para evitar más incrementos del paro
- Economía/Laboral.- CEOE y sindicatos firmarán esta tarde el acuerdo de moderación salarial hasta 2014
- Economía/Laboral.- CC.OO. dice que el pacto salarial demuestra que el diálogo social no está muerto