
España recibió el pasado año 56,7 millones de turistas internacionales en 2011, que en total se gastaron 52.796 millones, lo que supone un incremento interanual del 7,9%, según las cifras de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicadas hoy.
El gasto medio por turista se situó en 934 euros en 2011, un 0,2% más que en el mismo periodo de 2010, mientras que el gasto medio diario se elevó un 4,6% hasta alcanzar los 102 euros.
Reino Unido y Alemania encabezan el gasto total con 10.377 millones de euros, un 2,1% más, y 8.669 millones de euros, un 2,1% más, respectivamente. Los turistas de Países Nórdicos y Francia fueron los que más incrementaron su gasto, con subidas del 10,1% y del 12,8%, respectivamente.
Cataluña, el destino preferido
Cataluña fue la comunidad autónoma que captó el volumen más alto de gasto turístico total en el año, con 11.273 millones de euros, lo que significa el 21,4% del total recibido en España y un aumento interanual del 7,4%.
Le siguió Canarias, que ingresó 10.119 millones de euros, el 19,2% del total, con un avance interanual del 13,1%, y Baleares, que con 9.464 millones de euros recibidos, acaparó el 17,9% de los ingresos totales, con un aumento del 7,9%.
En diciembre, el gasto de los turistas extranjeros aumentó un 5,2% hasta los 2.811 millones de euros. El mes pasado el gasto medio diario se incrementó en un 17,8%, hasta los 104 euros, mientras que el gasto medio por turista se redujo un 0,4% hasta los 1.033 euros.
Los mercados que más han contribuido al crecimiento del gasto en diciembre fueron Japón, Reino Unido, los Países Nórdicos y Suiza.