El Partido Popular exigirá en las negociaciones de la Política Agrícola Común (PAC) que las producciones importadas de terceros países cumplan idénticos requisitos a las producciones comunitarias, y promoverá la innovación en la industria agroalimentaria para mejorar las posibilidades comerciales del mercado doméstico y la exportación.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En la Ponencia Económica "Comprometidos con el Empleo", que el Partido Popular llevará al XVII Congreso Nacional que se celebrará el próximo mes de febrero en Sevilla, en materia de agricultura y ganadería manifiesta "su defensa de un medio rural con futuro, diversificado, competitivo, generador de empleo y riqueza, atractivo para los jóvenes y respetuoso con el medio ambiente", según ha informado en un comunicado.
En el texto de la ponencia se compromete a impulsar la coordinación de las políticas y estrategias del Estado y las Comunidades Autónomas para "evitar el fraccionamiento del mercado nacional y la distorsión de competencia entre operadores derivada de la aplicación de diferentes políticas en los distintos territorios".
Asimismo, el PP se compromete a "reducir la carga administrativa para la implantación de nuevos proyectos empresariales", en el ámbito rural, con el fin de facilitar su desarrollo. También pondrá en marcha el diseño de una "estrategia nacional para la prevención y gestión de crisis en el sector agrario".
Igualmente, potenciará la innovación en los sistemas de producción y en las industrias agrarias y alimentarias, a fin de que se conviertan en un referente a nivel europeo e internacional.
En este sentido, fomentará la "internacionalización del sector agroalimentario español", mediante la promoción de su industria y el apoyo a la implantación de la gastronomía nacional en el ámbito europeo e internacional.
FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PESQUERO
El PP quiere fortalecer la competitividad del sector pesquero tomando las medidas necesarias para aumentar su rentabilidad. Para ello, estimulará la participación de las organizaciones de productores en los procesos de venta y facilitará la aportación de mayor valor añadido a los productos.
Además, promoverá la defensa de los intereses españoles en la definición de la nueva Política Pesquera Común (PPC), desarrollará un marco normativo dirigido a la promoción y potenciación de las empresas pesqueras españolas en países no comunitarios, y fomentará la presencia del sector pesquero español en otros países.
Por último, el PP se compromete a la sostenibilidad de la pesca, por lo que "trabajará para recuperar el caladero nacional" sobre bases científicas rigurosas que permitan sostener el hábitat marino sin el menoscabo de los mercados tradicionales.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno aprueba el plan de desmantelamiento de buques de censos internacionales y países terceros
- Economía/Pesca.- La industria atunera reclama a la UE más control a productores de terceros países
- Economía.- Aguilar dice que no permitirá que acuerdos con terceros países "pongan en peligro" a la industria conservera