Pide que se garantice la seguridad de los pesqueros en el Indico, afectados por el "acoso" de los piratas
VIGO, 13 (EUROPA PRESS)
Los representantes de organizaciones de productores y transformadores de atún, reunidos en Vigo con motivo de la V Conferencia Mundial del Atún, ha hecho público un documento con las conclusiones del encuentro, en el que reclaman un mayor control a los productores de terceros países, específicamente Papúa Nueva Guinea y otros del Pacífico, y han reclamado garantías de seguridad para los buques que faenan en el Indico.
En el documento, manifiestan su "preocupación" por el desarrollo del esquema de industria de países del Pacífico, que copan el 35 por ciento del mercado europeo, con unos estándares de calidad, sostenibilidad, e higiene "muy inferiores" a los que se exige a la industria de la UE. A este respecto, denuncian la competencia desleal de quienes compran materia prima más barata " incluso de origen dudoso", y tienen menores costes salariales y de producción.
Por ello, han instado a las autoridades europeas a que hagan cumplir la normativa a estos países para acceder al mercado, "garantizando una competencia justa" y han demandado el mantenimiento del actual arancel "sin rebajas" para las importaciones de conservas y preparados de atún procedentes de "países no preferenciales".
También han apostado por impulsar la lucha contra la pesca ilegal y mantener la sostenibilidad de los recursos mediante una explotación racional y una gestión responsable de los caladeros.
SEGURIDAD
Con respecto a la flota, la industria atunera ha pedido que se refuerce el trabajo de las administraciones encaminado a garantizar la seguridad de los barcos que operan en el Indico, cuyo trabajo está "gravemente afectado por el acoso de los piratas somalíes".
Esta situación, recuerdan, incide negativamente en las capturas y, por tanto, en el abastecimiento del sector conservero, además del peligro que supone para la vida de las tripulaciones.
Relacionados
- 20N.- AMP.- Arenas ve a Rubalcaba "peor que Zapatero" y parte del "cuarteto del pasado" junto con Chaves y Griñán
- AV.- 20N.- Arenas ve a Rubalcaba "peor que Zapatero" y parte del "cuarteto del pasado" junto con Chaves y Griñán
- Arenas ve a Rubalcaba "peor que Zapatero" y parte del "cuarteto del pasado" junto con Chaves y Griñán
- España a la cabeza del Internet móvil junto con los países nórdicos
- Grecia se clasifica como líder del Grupo C, junto a Finlandia y Macedonia