El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha mostrado su "total rechazo" al Decreto Ley aprobado por el Gobierno central que recoge la suspensión temporal de los incentivos económicos para las nuevas instalaciones de producción de electricidad a partir de fuentes renovables, ya que, según ha dicho, Andalucía puede ser la región "más perjudicada" en términos socio-económicos dada la apuesta que ha realizado en este sector.
GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)
Durante la presentación en Granada del informe de la resolución del concurso de priorización de energía eólica, Ávila ha lamentado que el Gobierno central haya "claudicado a las presiones" de los grandes grupos eléctricos que están en contra de que las renovables tengan más peso en nuestro país y le ha advertido de que la medida "va a perjudicar" a otras empresas que sí habían apostado por la investigación y la creación de tejido productivo en torno a las renovables.
Ávila se ha mostrado preocupado ante "un nuevo recorte del Gobierno que puede iniciar un cambio de modelo energético que está en marcha en toda España, y muy especialmente --ha dicho-- en Andalucía", donde un freno al desarrollo de este sector puede suponer "un fuerte impacto en el empleo, las empresas, el desarrollo tecnológico y la apuesta por la sostenibilidad con la que todas las Administraciones tenemos que comprometernos".
Otras de las preocupaciones expuestas por el consejero sobre esta materia es que, si bien el Decreto Ley ha sido presentado como una medida temporal, no se precisa cuándo se volverá a retomar el apoyo a las renovables. Asimismo, considera que el Gobierno tampoco ha justificado esta norma más allá de "hacer una apelación a responsabilizar a las energías renovables" del llamado déficit tarifario y esto "es un mal argumento", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía/Energía.- UNEF dice que la "moratoria renovable" agravará los problemas de la fotovoltaica
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba una suspensión temporal de la instalación de nueva potencia renovable con prima
- Economía/AVE.- Acciona suministrará energía renovable a siete de cada diez trenes AVE a partir de enero
- Economía/Empresas.- Ence Energía plantea un planta de energía renovable con biomasa en Melgar de Fernamental (Burgos)
- Economía/AVE.- Acciona suministrará energía renovable a siete de cada diez trenes AVE a partir de enero