Los de tierra con carácter indefinido a partir del 13 de febrero, los TCP para los días 13, 17, 20 y 24 de febrero
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos minoritarios de tierra en IBERIA (IBLA.MC)CTA y CNT y el sindicato de los tripulantes de cabina (TCP) Stavla, mayoritario en el Comité de Vuelo, han convocado nuevos paros para febrero ante la creación de Iberia Express, que ya han presentado respectivamente ante la autoridad laboral.
La convocatoria de los sindicatos de tierra tendrá carácter indefinido a partir del próximo 13 de febrero, todos los lunes y viernes, según explicaron fuentes de CTA a Europa Press.
Por su parte, el sindicato Stavla ha convocado huelga para los días lunes 13, viernes 17, lunes 20 y viernes 24 de febrero, a la que han llamado a participar a todos los TCP de la aerolínea, unos 4.000 trabajadores, pese a que el resto de sindicatos de tripulantes con representación, el Sitcpla, CTA, UGT y CC.OO.
Esta mañana estos tres sindicatos se reunieron con el sindicato de pilotos Sepla, que este viernes ha secundado su sexta jornada de paros, y que ha mostrado su disposición a coordinar sus respectivas convocatorias.
Los sindicatos minoritarios de tierra y el sindicato Stavla de TCP defienden que el cambio de modelo de corto y medio radio que supone Express se realice dentro de la estructura de Iberia, tal y como se articuló en los actuales convenios colectivos respectivos.
NO VEN GARANTIAS SUFICIENTES.
"Queremos que se cumpla el convenio que se firmó en el que se recogen cesiones de actividad vinculadas a Iberia Express", aseguran desde Stavla, ya que, consideran, que el crecimiento natural del corto y medio radio debe producirse dentro de la compañía. "Prefiero tener la opción de poder pasar a Express con otras condiciones que verme en la calle", apunta un TCP a favor de los paros.
Este sindicato no quiere que Iberia ceda más aviones a Express ni a ningún otra compañía que pueda "poner en riesgo los puestos de trabajo, las actividades, la promoción, la progresión, las condiciones laborales y las retribuciones de la plantilla de TCP de Iberia".
Stavla considera que las garantías de empleo ofrecidas por Iberia en el acuerdo alcanzado con el resto de sindicatos "no satisface las demandas" del colectivo, ya que ve en él "un recurso" por parte de la compañía para "intentar deslegitimar" y "desacreditar una huelga general".
"Ninguna garantía de empleo tiene valide si existen causas económicos para instar un ERE, según la nueva normativa laboral. Sirvan de ejemplo los ERE de Spanair y Air Europa", asegura Stavla en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Normalidad en Barajas tras el arranque de la sexta jornada de huelga de los pilotos de Iberia
- Economía/Empresas.- Iberia cancela 94 vuelos este viernes en la sexta jornada de huelga de pilotos
- Economía/Empresas.- Iberia incrementa un 5,5% su oferta a Costa Rica en 2012
- Economía/Empresas.- El Sepla dice que las reuniones con Iberia son un "trámite mediático" y un "paripé ante la sociedad"
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Iberia llega a un acuerdo con sus TCP, que incluye garantías de empleo hasta 2014