Economía

CCAA e INEM analizan las novedades del sistema de información SISPE

Mérida, 21 feb (EFECOM).- Representantes de las comunidades autónomas y la Subdirección de Informática del INEM se reúnen hoy en Mérida para analizar las últimas novedades del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo y cómo adaptarlas a la gestión diaria.

Se trata de una reunión de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo de España (SISPE), que por primera vez se celebra en Extremadura y que hoy fue inaugurada por el director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), Juan Pedro León.

El SISPE es el instrumento técnico de coordinación del Sistema Nacional de Empleo, que tiene como finalidad el establecimiento de protocolos para el registro de datos, y la integración de la información relativa a la gestión de las políticas activas de empleo y las prestaciones por desempleo.

Entre sus objetivos está el de garantizar la igualdad de trato de los usuarios de estos servicios públicos, la intermediación laboral y la libre circulación de trabajadores en todo el territorio nacional.

En su reunión de hoy, explicó León en unas declaraciones a los periodistas, se analizarán las órdenes ministeriales que se han publicado recientemente para regular el nuevo sistema de empleo, así como las aplicaciones para el contrato de extranjeros y las ocupaciones de difícil cobertura.

Además se debatirá sobre cómo implementar más opciones estadísticas para acceder a la información del Servicio Público de Empleo e incrementar la potencialidad de las ofertas de empleo y renovación de la tarjeta de demanda por internet.

En esta ocasión, la reunión se celebra en Extremadura porque es la comunidad autónoma que ostenta la vicepresidencia del SISPE, según indicó.

La consejera de Igualdad y Empleo de Extremadura, que clausurará estas sesiones de trabajo, destacó que el SISPE permite tener una información informatizada de los demandantes de empleo del país y conocer al detalle el perfil de cada demandante de empleo.

"Tener esa información nos va a permitir ajustar mucho más las medidas de empleo que hagamos", dijo. EFECOM

gpa/fap/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky