Economía

Economía/Empresas.- La plantilla de las bodegas de Nueva Rumasa en Jerez plantean alternativas al ERE

JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ), 26 (EUROPA PRESS)

Responsables de UGT y CCOO se han reunido este jueves con los delegados sindicales de las cuatro bodegas de Nueva Rumasa --Complejo Bellavista, Zoilo Ruiz-Mateos, Bodegas Valdivia , Bodegas Teresa Rivero-- afectadas por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado para la mitad de la plantilla por Back in Business, la nueva sociedad propietaria, y han constituido una comisión para plantear "posibles alternativas" a los despidos previstos.

Según ha indicado a Europa Press el secretario provincial del sindicato agroalimentario de CCOO, Luis Páez, esta comisión de trabajo estará integrada por una representación empleados "de todos los centros afectados" y los sindicatos.

La comisión se ocupará de preparar las próximas reuniones, una vez que tengan en su poder el documento del Plan de Viabilidad, de cara a "posibles alternativas" tanto para la negociación colectiva como para las acciones de protesta que decidan, puesto que "no descartamos nada".

Por ello, Páez ha indicado que tienen previsto celebrar una asamblea de trabajadores la próxima semana, una vez que hayan podido hacer un análisis "exhaustivo" del Plan de Viabilidad, ya que permanecen a la espera de que Back in Business "cierre los flecos pendientes" y les entregue una copia para conocer qué criterios seguirán y las distintas propuestas encaminadas al establecimiento de un solo centro de producción.

Asimismo, el representante de CCOO ha resaltado la "incertidumbre" de los 146 empleados que componen el total de las plantillas de las bodegas anteriormente propiedad de la familia Ruiz Mateos ante la trayectoria de Back in Business, ya que "saben que estos señores se dedican a liquidar empresas".

De igual manera, Páez ha calificado de "barbaridad" la postura de Back in Business por plantear un ERE que afecte a "más de la mitad de la plantilla" y ha considerado "muy abultado" el número de personas --unas 80-- que perderán sus puestos de trabajo según los planes de la nueva propietaria de Nueva Rumasa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky