Economía

Durao Barroso recalca que el pacto fiscal debe inscribirse en la ley de la UE

Bruselas, 26 ene (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, insistió hoy en que el tratado internacional para incrementar la disciplina fiscal que negocian los países de la UE, a excepción de Reino Unido, debe ser compatible con las normativas comunitarias.

"Conviene que este acuerdo incluya una cláusula adecuada que garantice la primacía de la ley de la UE y su aplicación, y que los estados firmantes se comprometan a apoyar las propuestas de la Comisión para reforzar las medidas del paquete de gobernanza económica", destacó Durao Barroso en un comunicado, tras reunirse con los presidentes de los partidos políticos europeos.

El presidente de la CE indicó que el acuerdo internacional, que se discutirá en la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebrará el próximo lunes en Bruselas, deberá respetar principios como la solidaridad y la justicia social y garantizar, en particular, la "plena participación de todos los estados miembros signatarios, así como la del Parlamento Europeo".

También enfatizó que dicho tratado "nunca podría crear nuevas instituciones europeas, sino reforzar el vínculo entre las instituciones existentes y las instancias nacionales".

En esa línea, señaló que será "indispensable" que la cooperación entre los parlamentos nacionales y la Eurocámara "se inscriba claramente en los Tratados de la Unión Europea, conforme al protocolo".

"En un momento en el que para superar la crisis actual de manera definitiva, Europa debe avanzar firmemente hacia una mayor coordinación e integración", dijo.

En opinión de Durao Barroso, "más que nunca en estos tiempos exigentes, se ha reafirmado la necesidad de demostrar solidaridad y equidad".

"Los sacrificios solicitados deben ser mejor repartidos, la justicia social es un elemento clave para salir de la crisis por lo alto", concluyó.

Durao Barroso propondrá a los líderes europeos, durante la cumbre informal, varias propuestas para estimular el crecimiento y la creación de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky