Ofrecido por:

Economía

Merkel piensa que los países europeos deben ceder más competencias a la UE

  • Duda de que un incremento del fondo de rescate tranquilice a los mercados
Angela Merkel durante su discurso en Davos. Foto: Reuters

La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho hoy que los países europeos deben estar dispuestos a ceder más competencias a Europa para garantizar el futuro del proyecto. Malos augurios: Los jefazos de Davos no ven claro el panorama.

En la inauguración del Foro Económico Mundial de Davos 2012, Merkel ha instado a algunos países europeos a mejorar su competitividad al mismo tiempo que se ha comprometido a mantener el principio de solidaridad en Europa. Según considera, en el futuro la Comisión Europea (CE) funcionará como un Gobierno central.

La canciller alemana ha añadido que espera que "casi todos los países europeos estén en el euro, no todos pero casi todos", en alusión a naciones como el Reino Unido y Dinamarca, por ejemplo.

Sobre el fondo de rescate

Por otro lado, la canciller ha cuestionado si reforzar el fondo de rescate de la Eurozona tranquilizaría a los mercados y ha señalado que Europa ya ha perdido mucha confianza al no cumplir sus promesas.

Merkel ha señalado que existen voces que reclaman duplicar o triplicar el tamaño de estos mecanismos para poder creer las promesas de Europa. "Y yo me pregunto por cuanto tiempo esto será creíble o cuando ya no lo será", ha añadido.

En este sentido, Merkel ha agregado que en Alemania no desean un situación en la que se prometa algo que no se va a poder cumplir al final, porque si eso ocurre la economía germana se verá "atacada duramente" por los mercados y, por lo tanto, Europa será realmente vulnerable.

Asimismo, ha recalcado que se ha perdido mucha confianza por prometer cosas que no se han podido cumplir. "La confianza es la moneda más importante que uno puede tener en el mundo en este momento", destacó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky