MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Orange, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha lanzado un concurso de ideas para el desarrollo de nuevos servicios de Internet de alta velocidad a través de fibra y banda ancha móvil, según ha informado este miércoles la compañía.
El proyecto, que cuenta también con el apoyo del Parque Internacional de Innovación para Empresas 'EsadeCreapolis', pretende tratar de facilitar el desarrollo de nuevos servicios relacionados con el impulso de la Sociedad de la Información mediante el intercambio de ideas con los usuarios.
Para el jefe de Servicio de Infraestructuras Tecnológicas y de las Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, José Javier Rodríguez, la demanda de la fibra óptica despegará cuando los operadores ofrezcan productos y servicios que exploten todo su potencial.
"Las técnicas de innovación social, como el concurso de crowdsourcing que ha lanzado Orange, son un mecanismo interesante para que los ciudadanos y las empresas expliquen a los operadores cuáles son sus verdaderas necesidades", ha explicado Rodríguez.
Por su parte, la responsable de innovación abierta en el área de I+D de Orange, Icíar Martínez, ha explicado que Orange siempre ha situado al cliente en el "centro de su actividad". "La Red está llena de talento y seguro que los participantes nos ofrecerán ideas útiles y sorprendentes", ha afirmado Martínez.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El servicio de banda ancha universal de un mega, disponible desde enero por un máximo de 29,9 euros
- Economía/Telecos.- El servicio de banda ancha universal de un mega estará disponible a partir de enero
- Economía/Telecos.- La banda ancha logra su segunda mejor marca del año en octubre, al registrar 78.557 altas
- Economía/Telecos.- El COIT pide a la Administración que se involucre en el despliegue de banda ancha ultrarrápida
- Economía/Telecos.- (Amp.) La banda ancha fija logra su segunda mejor marca del año en septiembre, con 64.839 altas