MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La asociación empresarial Aecoc ha mostrado su respaldo a las medidas anunciadas por el Ministerio del Interior para poner freno a la reincidencia delictiva, un problema que ocasiona pérdidas millonarias a los comercios, según ha informado la organización en un comunicado.
Respecto a la propuesta de crear un registro general de faltas que permita a las autoridades conocer la carrera delictiva de los detenidos, el presidente de Aecoc, José María Bonmatí, cree que se trata de un paso "importantísimo".
"Estas prácticas anualmente hacen perder a las empresas 1.200 millones de euros. No hay que olvidar que la mayoría de hurtos en los establecimientos no superan los 400 euros de importe, lo que permite a quienes las cometen quedar libres de responsabilidad penal", ha remarcado.
Para Bonmatí, no es "permisible" que más de un 37% de los detenidos el pasado año fueran reincidentes, lo cual crea "impotencia" en un sector en el que sólo se denuncian 18.000 de los 130.000 incidentes anuales.
En cuanto a la medida de modificar el código penal, la responsable de Prevención de Pérdida de Aecoc, María Tena, ha subrayado que el 92% de las empresas de distribución considera que el código penal es "demasiado indulgente" con los hurtos en los puntos de venta.
Según los datos del sector, el 54% de los empresarios se muestra convencido de que la mayoría de los hurtos corren a cargo de bandas organizadas y el 47% de ellos afirma además que el objetivo fundamental de ese tipo de prácticas es la reventa en mercados paralelos.