MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha iniciado ya los contactos con el sector de las autopistas para tratar de solventar el riesgo de quiebra que actualmente afrontan las sociedades concesionarias de algunas de estas vías de pago.
Así lo indicó el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá, quien reconoció que se trata de un problema que "no es fácil de resolver".
"No tenemos aún una decisión tomada, estamos estudiándolo y hablando con el sector, no es fácil de resolver", declaró el 'número dos' de Fomento.
"Hemos tenido reuniones tanto con asociaciones, como con sociedades, y lo estamos estudiando", insistió Catalá tras el acto de toma de posesión de varios altos cargos del Ministerio y presidente de entes y empresas públicas dependientes de este Departamento.
Fomento aseguró recientemente que cuenta con margen para poder ayudar a atender sus obligaciones financieras a las concesionarias de autopistas "pese a los recortes", en referencia a la reducción de 400 millones de euros que el Gobierno realizó en el presupuesto del Ministerio para otorgar créditos participativos a las autopistas con problemas económicos y financieros.
Un grupo de autopistas están a la espera de la consecución de dichos créditos para refinanciar deudas con los bancos, reequilibrar sus cuentas y evitar así un concurso de acreedores. Entre estas vías figuran las radiales de Madrid, la que conecta la capital con el aeropuerto de Barajas, la Madrid-Ocaña, la Cartagena-Vera y la Madrid-Toledo.
Estas autopistas, en su mayoría controladas por las grandes constructoras cotizadas, se han visto afectadas por un volumen de tráfico muy inferior al inicialmente estimado y por los sobrecostes de las expropiaciones que realizaron para su construcción.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Una cadena hotelera lusa ofrece vales de descuento para paliar el pago en las autopistas
- Economía/Empresas.- OHL logra un préstamo de 327 millones de euros para una de sus autopistas en Brasil
- Economía/Empresas.- OHL invierte 42 millones en colocar en Brasil el mayor sistema inteligente de gestión de autopistas
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Ferrovial vende el 40% que tenía en cinco autopistas chilenas por 160 millones
- Economía/Empresas.- Globalvía, OHL y Ferrovial presentan ofertas en Canadá para ampliar una de las mayores autopistas