Economía

Economía/Empresas.- Meliá Hotels destaca el potencial de Asia como emisor y receptor de turismo

Prevé que el mercado turístico asiático cuente con más de 100 millones de turistas en 2020

PALMA DE MALLORCA, 23 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Luis del Olmo, ha señalado que China "será el lugar en el mundo donde más hoteles se abrirán en los próximos años" y, en este sentido, ha destacado la importancia del mercado asiático como "emisor y receptor" de turismo, un mercado que contará con "más de 100 millones de turistas en 2020".

Asó lo ha apuntado durante la ponencia que ha tenido lugar este lunes en la Escuela Universitaria de Turismo Felipe Moreno (EUT) en el marco de su nuevo ciclo de conferencias del 2012 y de la edición de su Tribuna Turística.

Así, del Olmo ha aseverado que aspectos como las conexiones aéreas, el idioma, el entendimiento de la cultura y "la pasión" por las compras de productos de lujo "conforman las claves de un turismo que crece de forma vertiginosa".

En este sentido, ha recalcado la importancia para la cadena hotelera de posicionar sus principales marcas en Asia con el objetivo de "liderar el gran desarrollo turístico que se prevé para los próximos años en este continente".

Del Olmo, formado en la escuela de turismo de Bruselas, es experto en marketing turístico hotelero y cuenta con más de 30 años de experiencia en proyectos hoteleros nacionales e internacionales. Además, desde 1993, ocupa puestos de alta dirección en Meliá Hotels.

"Como viene siendo habitual en la Tribuna Turística de la EUT, la escuela ha querido contar con la aportación de una voz acreditada en el sector turístico, capaz de exponer una experiencia pionera, aspecto que caracteriza a Meliá Hotels International, y de poner sus extensos conocimientos a disposición del auditorio", ha remarcado por su parte el centro de estudios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky