Países Bajos avisa a la banca de que si no alcanza un acuerdo sobre Grecia se le forzará a asumir pérdidas
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
La ministra austriaca de Finanzas, Maria Fekter, ha rechazado este lunes aumentar el capital del fondo de rescate de la UE para países endeudados, tal y como ha pedido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para frenar el contagio de la crisis de deuda a España e Italia.
"Si estamos hablando de más dinero de los presupuestos nacionales (para el fondo de rescate), entonces (la respuesta es) no. Ello provocaría graves dificultades en los parlamentos. Hay varios Estados miembros que no pueden pagar más al Mecanismo Europeo de Estabilidad", ha dicho Fekter a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la Eurozona.
La ministra austriaca ha defendido alcanzar un acuerdo "voluntario" con la banca sobre la quita a la deuda griega porque "de lo contrario esto se consideraría una bancarrota y podría significar un Lehman segunda parte", en referencia a la quiebra del banco de inversión estadounidense que agravó la crisis financiera. "Y queremos evitarlo.
También el ministro de Finanzas belga, Steven Vanackere, ha dicho que "no hay alternativa al acuerdo".
Sin embargo, su homólogo holandés, Jan de Kees Jager, ha avisado a la banca de que se le obligará a asumir pérdidas sobre la deuda griega si no alcanza un acuerdo con el Gobierno de Atenas sobre la quita. "Nuestro objetivo es una deuda sostenible", ha dicho. "La voluntariedad es nuestra preferencia, pero no supone un prerrequisito para nosotros", ha agregado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Merkel descarta un aumento del capital del fondo de rescate
- Economía/Finanzas.- Bruselas pide que se refuerce el fondo de rescate tras la rebaja de su nota por parte de S&P
- Economía/Finanzas.- Draghi pide ampliar el fondo de rescate para recapitalizar bancos de países como España o Italia
- Economía/Finanzas.- Almunia espera que los líderes europeos aumenten el fondo de rescate permanente
- Economía/Finanzas.- Merkel y Sarkozy piden acelerar la capitalización del fondo de rescate y el segundo plan para Grecia