MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Pablo Vázquez, ha admitido en declaraciones a Europa Press que la apuesta del ministro de Economía y Empleo, Luis de Guindos, por un contrato único a tiempo completo y otro a tiempo parcial, "tiene muchos puntos" que coinciden con la última propuesta en la materia de la organización.
Fedea presentó el pasado 12 de enero una propuesta con 'Diez principios fundamentales para lograr una reforma laboral eficaz y justa', entre los que se instaba al Ejecutivo a legislar cuanto antes una reforma laboral. El documento fue remitido a los agentes sociales y también al Gobierno, según Vázquez.
Si bien, la medida 'estrella' de esta lista volvía a ser un contrato indefinido único, en sustitución de los actuales ordinario y de fomento del empleo, con un coste por despido progresivo en función de la antigüedad, entre los 12 y los 33 días por año. Este máximo es igual a la de los contratos de fomento del empleo, que el PP se ha mostrado a favor de potenciar.
Además, Fedea indicaba que este contrato iría acompañado de un uso de los contratos a tiempo parcial para actividades estacionales o para personas que quieren conciliar su vida laboral y familiar. En su opinión, esta nueva estructura de contratos derivaría en la supresión de muchas modalidades de contrato temporal, como los de obra y servicio o el contrato eventual.
Vázquez valoró positivamente "cualquier propuesta que vaya a romper el 'status quo'" del mercado laboral, y aseguró que "hay que celebrar" la propuesta de De Guindos, al perseguir una simplificación del número de contratos. "El Gobierno comparte nuestro diagnóstico, que no es poca cosa. No esperábamos que se cumplieran nuestras propuestas a pies juntillas", se congratuló.