Economía

Economía/Laboral.- ICV afirma que las recetas de los "teólogos" de Fedea generarán "más precariedad y desigualdad"

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, considera que la causa del elevado desempleo en España no está en le actual modelo de relaciones laborales y ha asegurado que las recetas "teológicas" de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) tendrían como resultado "más precariedad y desigualdad y un modelo económico cada vez menos eficiente" en términos de competitividad internacional.

"Sería bueno que no confundieran su derecho a intervenir de manera activa en el debate público, con la tendencia a presentarse como los poseedores de la verdad teológica que suponen sus recetas", afirma el diputado catalán en un apunte de su página 'web', recogido por Europa Press.

Según Coscubiela, como "científicos", los '100 economistas' deberían de ser capaces de responder a paradojas como que con la misma ley España fuera el país que más empleo creó entre 1995 y 2007 o que las tasas de temporalidad de las empresas españolas oscilen entre menos del 15% en las industriales y dos o tres veces más en hostelería o construcción.

RECHAZA DESREGULARIZAR LAS RELACIONES LABORALES

Aunque Coscubiela señala que desregularizar las relaciones laborales no es la solución, sí admite la necesidad de revisarlas, máxime cuando el modelo "provoca un efecto multiplicador de las características de cada empresa y cada sector".

Así, destaca que las empresas que basan su competitividad en salarios mejores, más formación, motivación y estabilidad, pueden "afianzarse", pero también facilita e incluso "multiplica" los procesos de descentralización productiva basados sólo en la precariedad y ajuste de salarios".

"Los sectores surfistas de la economía encuentran en nuestro marco de relaciones laborales mecanismos que multiplican el efecto no sólo cíclico sino ciclotímico en su evolución", incide Coscubiela, para quien esto es "lo que conllevan la mayor parte de las propuestas de los 100 teólogos".

EL CONTRATO UNICO TIENE TRAMPA

A su juicio, la propuesta de contrato único de los '100 economistas' "tiene algunas trampas y muchos obstáculos", ya que plantea una "unificación es a la baja" de los contratos que elimina la tutela judicial de los trabajadores en casos de despidos improcedentes, algo que "no es posible constitucionalmente".

Asimismo, la propuesta de reformar la negociación colectiva "agujerea hasta dejar como un colador los convenios estatales en beneficio de los convenios de empresa", de forma que estos puedan determinar condiciones inferiores a los sectoriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky