MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La fría reacción de los mercados al anuncio por parte de Standard & Poor's de una rebaja de dos escalones de la nota de España, que pasó a situarse el viernes en 'A' desde 'AA-' en el marco de un masivo recorte de 'ratings' que afectó a nueve países de la eurozona, puede explicarse por el hecho de que los precios de la deuda española en los mercados, su prima de riesgo, reflejan un "rating implícito de doble B", lo que equivale a un grado especulativo o 'bono basura'.
Relacionados
- Economía.- S&P rebaja a 'A' el rating de la SEPI tras su decisión de recortar la nota a España
- Economía.- S&P rebaja también a 'A' el rating del ICO y Cores tras su decisión de recortar la nota a España
- Economía.- (Ampl.) Francia y Austria perderían la máxima nota de S&P, que rebajaría en dos escalones el rating de España
- Economía.- Fitch dice que la "intensa" crisis inmobiliaria en España agrava los riesgos de rebajas de rating en la banca
- Standard & Poor's confirma el 'rating' de Andorra, pero alerta del impacto en su economía de la crisis en España