MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, considera que el contrato adjudicado a empresas españolas por casi 7.000 millones de euros para construir el tren de Alta Velocidad de Medina a La Meca debe ser "la referencia" para el mercado exportador de bienes energéticos, ingeniería y otras actividades de valor añadido.
Durante el Primer Foro Global de Sostenibilidad, organizado por Ernst & Young, el secretario de Estado destacó la "enorme oportunidad" que el mercado exterior ofrece en el contexto actual y la capacidad de las exportaciones para convertirse en el "motor" económico para los próximos años.
"La demanda interna no va a tirar" porque "España necesita desapalancarse por su enorme nivel de déficit y de deuda acumulado en los últimos años", señaló. "Ese desacoplamiento solo va a poder compensarse desde el punto de vista económico con un desarrollo del sector exterior", afirmó.
García-Legaz indicó además que, en un momento como el actual, es necesario "pedir responsabilidad a otras áreas del mundo que están sufriendo la crisis en menor intensidad y hasta el momento han eludido su responsabilidad de cuidar los bienes públicos globales". "Es hora de que Europa mire a China, a los países emergentes o a Estados Unidos y les pida esfuerzos", afirmó.
Junto a esto, consideró que la agenda medioambiental "debe seguir siendo una prioridad", y se felicitó por el "punto medio" alcanzado en el debate sobre el cambio climático entre posturas confrontadas como las del "negacionismo radical" y el "neomalthusianismo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- NH Hoteles presenta a sus bancos un plan a cinco años para la nueva financiación de su crédito
- Economía/Empresas.- La SEC autoriza la fusión de las bolsas de Nueva York y Francfort
- Economía/Empresas.- Luis del Rivero sale también del consejo de Vallehermoso, la inmobiliaria de Sacyr
- Economía/Empresas.- Acciona reparte mañana un dividendo a cuenta de 1,026 euros, un 4% inferior al del pasado año
- Economía/Empresas.- Accor vende el hotel 'Pullman París Rive' a Bouygues Immobilier por 77 millones