
Madrid, 19 ene (EFE).- Las principales organizaciones de autónomos han demando hoy al Gobierno que los requisitos burocráticos para los extranjeros que quieran montar un negocio sean más flexibles y que se les facilite la financiación y la formación con ese objetivo.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha hecho esta reclamación tras conocerse que los extranjeros autónomos constituyen casi el único colectivo de afiliados a la Seguridad Social que ha aumentado en 2011, periodo en que el número de españoles autónomos no ha parado de bajar.
En un comunicado, la federación recalca que el régimen de autónomos ha sumado 9.580 extranjeros en 2011, aunque en términos netos el sistema ha perdido 32.579 trabajadores.
Asimismo, destaca el crecimiento de trabajadores por cuenta propia de origen chino, rumano y marroquí, que son las nacionalidades más emprendedoras.
En otro comunicado, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que "sería una locura" desaprovechar este potencial de creación de empleo, ya que cree que el colectivo inmigrante tiene "una especial capacidad" para emprender nuevas actividades.
Relacionados
- Baleares encabeza la pérdida de autónomos extranjeros al finalizar noviembre, con 1.216 activos menos
- Andalucía cierra noviembre con 27.549 autónomos extranjeros afiliados al RETA
- Los chinos lideran a los autónomos extranjeros en Madrid, según la OPA
- Upta defiende que los autónomos extranjeros "han aguantando los embates de la crisis" hasta noviembre
- Economía/Laboral.- UPTA destaca que los autónomos extranjeros han sucumbido a la crisis y se han reducido en noviembre