MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha destacado que los autónomos extranjero han aguantado los embates de la crisis incrementando la afiliación hasta noviembre, mes en el casi 1.000 personas se dieron de baja al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA), hasta los 209.216 trabajadores.
Según concreta la organización en un comunicado, Aunque el "varapalo" viene de parte de los autónomos comunitarios, que perdieron el pasado mes 1.124 activos, mientras que los extracomunitarios siguieron "plantando cara" a la crisis y aumentaron su afiliación en 198 personas.
La mayor caída se registró en el sector de la hostelería, que perdió 949 activos el pasado mes de noviembre y representó el 19,76% del total de afiliados autónomos en el sector. Otro sector que bajó con fuerza fue el de la construcción, que perdió 299 afiliados, dejando el porcentaje de inmigrantes en el total del RETA en un 14,33%. Los autónomos inmigrantes del comercio perdieron 38 activos y representaron el 29,16% del total de altas de afiliados al RETA.
Los chinos siguen liderando la afiliación y suman ya 36.229 personas, lo que representa un incremento de 267 activos más que en octubre. El pasado mes también incrementaron su afiliación los rumanos, en 200 personas.
Por comunidades autónomas destacó el descenso registrado en Baleares, tanto de los inmigrantes comunitarios, que perdieron 933 activos, como de los extracomunitarios, que se dejaron el pasado mes de noviembre 283 personas.
Por todo ello, UPTA España pidió al recién electo presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, que en breve plazo ponga en marcha el debate sobre la Ley de Emprendedores comprometida en la pasada campaña electoral y que esta Ley tenga en cuenta el fenómeno del emprendimiento entre los inmigrantes, favoreciendo el mismo, especialmente haciendo más flexible el acceso al trabajo por cuenta propia entre los extranjeros no comunitarios.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La administraciones deben a los autónomos 15.229 millones hasta octubre, un 1,6% más
- Economía/Laboral.- Una subida del IVA podría hacer desaparecer "a un buen número" de autónomos, según UPTA
- Economía/Laboral.- Casi 7.900 transportistas autónomos se han dado de baja en la Seguridad Social desde enero de 2010
- Economía/Laboral.- Los autónomos han adelantado 1.930 millones al Estado por el IVA de facturas no cobradas, según ATA
- Economía/Laboral.- UPTA augura un "invierno muy duro" para los autónomos tras una nueva caída de la afiliación