CANOVELLES (BARCELONA), 18 (EUROPA PRESS)
El Grup Luxiona ha presentado un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 43 trabajadores, así como un plan social que plantea la rebaja de los salarios entre un 5% y un 15% al resto de la plantilla de su planta de Canovelles (Barcelona), que asciende a 220 empleados, según ha informado este miércoles el sindicato UGT.
El comité de empresa mantiene que la dirección de la empresa de fabricación de productos de iluminación alega razones económicas para despedir principalmente a los trabajadores "peor pagados", los de producción que asumen más del 70% de las rescisiones, mientras que el resto pertenecen a los departamentos técnico, comercial y administrativo.
Además, el plan social que acompaña el ERE contempla bajas voluntarias, el estudio de prejubilaciones a partir de los 60 años, la conversión voluntaria de contratos totales en parciales y la recolocación de trabajadores en empresas del grupo en China, Polonia o México.
Sin embargo, los sindicatos aseguran que el descenso de las ventas es coyuntural y en parte provocado por la gerencia, por lo que rechazan el ERE en respuesta a una situación reversible que no requiere de "recortes drásticos" para asegurar la viabilidad, sino una estrategia de redimensionamiento del sistema productivo.
El comité de empresa cree que tras la decisión de la compañía se esconde una política de deslocalización de la producción, ya que sólo se han aplicado un 13% de los días de los dos anteriores ERE temporales --uno de ellos está en vigor hasta junio-- y asegura que el grupo tiene previsto comprar una planta en Perú.
Asimismo, lamenta que el grupo se haya negado a facilitar los datos de empresas que subcontrata y el listado de productos que se fabricaban en Canovelles y que ahora se producen en Polonia.
Por ello, el comité de empresa, que se reunirá esta semana con la dirección, ha convocado una huelga a partir del lunes que durará todo el periodo de consulta del ERE, que se alargará hasta el próximo 12 de febrero.
Relacionados
- PP cree que el nombramiento de Labrador como delegado del Gobierno es "una gran noticia" para C-LM
- (esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "la seguridad social perdió 111.782 cotizantes en noviembre, el doble que en 2010", por un error en el titular) (ampliación) la seguridad social perdió 18.609 ocupados en diciembre y cierra el ano con 17,2 millones de cotizantes
- Ccoo tacha de "pésima noticia" la instalación del cementerio nuclear en villar de canas
- La Asociación de Fiscales cree que la designación de Torres-Dulce como fiscal del Estado sería "una noticia excelente"
- Cruz Villalón lamenta una "valoración tan negativa" del Ayuntamiento ante la "magnífica noticia" sobre el metro