Con el objetivo de impulsar los destinos turísticos iberoamericanos en el mercado español
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Un total de once ministros de Turismo iberoamericanos se han reunido este martes en el marco de Fitur con varios empresarios españoles con la finalidad de impulsar la comercialización de los destinos turísticos iberoamericanos en el mercado español en el marco de la XV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2012.
La XV Conferencia CIMET, antesala del programa oficial de Fitur, ha sido organizada por el grupo Nexo en colaboración con la CEOE y bajo la presencia de honor del Rey Juan Carlos de Borbón.
"Este año la conferencia se ha orientado a impulsar la comercialización de los destinos turísticos iberoamericanos en el mercado emisor español, dando protagonismo a las agencias de viajes y touroperadores", ha afirmado el copresidente de CIMET, Eugenio de Quesada.
Junto a los planes e incentivos que se presentan para que los empresarios españoles inviertan en Iberoamérica, ha tenido lugar un debate abierto entre los líderes del asociacionismo empresarial español, encabezados por el presidente de CEOE, Joan Rosell, y el presidente del Consejo Empresarial del Turismo, Joan Gaspart, con los once ministros de Turismo de Iberoamérica.
Debido a la orientación hacia la pyme en esta XV Conferencia, el comité organizador ha investido como 'Prócer del Turismo español en Iberoamérica' al presidente de sector de las agencias de viajes, CEAVyT, Rafael gallego.
En CIMET 2012 se ha llevado a cabo una misión comercial (con formato de 'work-shop' inverso) con entrevistas personales entre los ministros de Turismo y presidentes de las asociaciones y grupos de agentes de viajes y operadores españoles, según ha informado la organización.
"Esta iniciativa facilita que las organizaciones empresariales del sector celebren en países de Iberoamérica sus congresos y consejos directivos contribuyendo así a familiarizar a los operadores españoles con la oferta de los destinos iberoamericanos", ha señalado el director técnico de CIMET, Francisco Vázquez.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los turistas españoles buscan un 2% menos de destinos nacionales en Internet, según un estudio
- Economía/Turismo.-Supervivientes españoles del 'Costa Concordia' subrayan la improvisación en el protocolo de emergencia
- Economía/Turismo.- Los hoteles españoles se encarecieron un 9,7% en el último año
- Economía/Turismo.- Proyectos turísticos africanos buscan socios españoles en Investour Africa
- Economía/Turismo.- Un total de 6.800 turistas españoles han viajado a Serbia, un 11% más que en 2010