
Fabio Capello ha firmado un acuerdo por cuatro años como nuevo seleccionador de Inglaterra, una extensión sensiblemente larga para lo que es habitual en el mundo del fútbol, con un salario base de 5,6 millones de euros anuales, que mediante un sistema progresivo se irá incrementando en 700.000 euros cada año. Así, si llega al año 2010 en el cargo su sueldo llegaría casi a los 7,2 millones de euros, y a la finalización del acuerdo habría cobrado más de 16 millones en total.
El ex madridista es un técnico que tiene vitola de pragmático, defensivo y, sobre todo, ganador. Eso es lo que provocó que la FA inglesa se decidiera por él para sustituir al vilipendiado Steve McLaren, que se ha convertido en una de las personas más odiadas en el país tras no lograr la clasificación para la Eurocopa de este verano con el equipo de los tres leones.
Por eso, no es de extrañar que el contrato que firmó el italiano para convertirse en el preparador del combinado nacional inglés sea, según desveló el diario británico The Sunday Mirror, el más lucrativo del mundo a nivel de seleccionadores.
Mas incentivos
Los representantes de Fabio Capello han hecho un gran trabajo, porque además se han asegurado una serie de cuantiosas primas por objetivos alcanzados. Sólo por lograr el billete para disputar el Mundial de Sudáfrica 2010, el transalpino recibirá un bonus de 1,4 millones de euros, y eso que la clasificación es el objetivo mínimo al que puede aspirar un conjunto de la talla del inglés. Si además lograra ganar el que sería el segundo Mundial para los inventores del fútbol, Capello se llevaría una prima de 7 millones de euros más, con lo que alcanzaría un total de 24. Eso sí, el reto, aunque bien pagado, es complejo.
No ha sido ni mucho menos un mal año en el aspecto económico para el italiano, que además de rubricar el suculento acuerdo con la FA inglesa, quizás el último gran contrato de su exitosa carrera como técnico, sigue cobrando los casi seis millones de euros que el Real Madrid le está pagando a plazos por haber roto su contrato después de que Fabio les devolviera a la senda del éxito.
Pérdidas millonarias
Como el club blanco, la histórica Federación Inglesa de Fútbol necesitaba un golpe de efecto para paliar el devastador efecto que produjo el no clasificarse para la Eurocopa. Tras despedir al responsable, Steve McLaren, e indemnizarle con 3 millones de euros, se firmó a Fabio Capello como revulsivo. Pero las consecuencias de quedarse fuera de la Eurocopa de Austria y Suiza en 2008 serán muy duras para la economía de la FA.
Para empezar, no recibirá los 1,3 millones de euros con los que la UEFA premia a todos los equipos clasificados y, como es evidente, tampoco podrá aspirar a cobrar los incentivos que se pagan a las selecciones que van superando rondas en el torneo (22,5 millones en el caso del campeón). La Federación inglesa perderá además un sinfín de contratos de patrocinio con diversas firmas de todos los ámbitos, que estaban supeditados a que los pross disputaran la Eurocopa.
En total, la prensa inglesa valoró las pérdidas en unos 37 millones de euros, a los que habrá que sumar alrededor de 12,5 millones de todos los productos que se habían licenciado a 45 compañías, que finalmente no se pondrán en circulación. Por último, también hay que tener en cuenta lo que perderá en cuestión de derechos de televisión.
Economía saneada
Pero aunque este balance de pérdidas asustaría a cualquier empresa del planeta, la FA goza de una salud económica espectacular, sobre todo tras firmar un contrato televisivo con la cadena ITV y el canal digital Setanta, por el que recibirá 591 millones de euros a cambio de ceder los derechos televisivos de la selección inglesa hasta 2012.
Además, la maquinaria de merchandising del combinado de los tres leones sigue intacta a pesar de acumular decepción tras decepción. El combinado inglés llena siempre cada estadio al que acude a lo largo y ancho del país, a pesar de que las entradas para verlo suelan costar más caras que las de un encuentro de la Premier.
Evidentemente, el tirón de jugadores como Lampard, Gerrard, Rooney y Beckham ayuda a que el combinado nacional acapare un espacio preferencial en los medios ingleses. Ahora sólo queda que los pross, acostumbrados al fracaso, cambien la dinámica de la mano del infalible Capello. La victoria en Wembley ante Suiza es el primer paso.