Madrid, 17 feb (EFECOM).- El plazo para la ejecución de la venta forzosa de las acciones de Altadis que aún no obran en poder de la tabaquera británica Imperial Tobacco termina mañana, momento en el que será definitivamente excluida de cotización de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
El pasado 25 de enero, el 95,81% del capital social de la hispanofrancesa, 241.867.605 acciones, aceptó la opa de Imperial Tobacco, lo que le permitió exigir a los restantes accionistas de Altadis la venta forzosa de sus títulos.
La tabaquera británica fijó el precio de compra de las restantes acciones de Altadis a 50 euros, el mismo precio que ofertó cuando presentó la opa y que subió hasta los 50,10 euros por acción el mismo día en que se despidió de las bolsas nacionales y parisina, el pasado 11 de febrero.
La adquisición de Altadis, valorada en más de 12.000 millones de euros, se financiará a través de préstamos bancarios y por una ampliación del capital social de Imperial en un máximo de 5.000 millones de libras esterlinas (casi 6.700 millones de euros).
El grupo resultante será capaz de generar eficiencias operativas anuales por un importe aproximado de 300 millones de euros al final del segundo ejercicio completo tras la liquidación de la opa (ejercicio finalizado en septiembre de 2010).
Cuando finalice todo el proceso, comenzará una rápida integración de Imperial Tobacco y Altadis que supondrá que el centro principal de actividad del grupo resultante permanecerá en Bristol y que el negocio de cigarrillos de Altadis se integre en el de Imperial.
El negocio de puros de Imperial Tobacco se incorporará en el de Altadis, cuya principal actividad seguirá estando en Madrid, al igual que el centro de actividad del negocio de logística de Altadis, además el grupo resultante mantendrá una presencia sustancial en París. EFECOM
ap/msg/cs