Madrid, 30 ene (EFECOM).- Las empresas azucareras que deseen abandonar la producción de azúcar e isoglucosa para acogerse a las ayudas establecidas en el fondo de reestructuración tienen de plazo hasta mañana para presentar su solicitud ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en que radique la fábrica sometida a actuaciones de reestructuración.
Las empresas podrán presentar hasta el 31 de marzo una solicitud adicional, a la que se haya presentado antes del 31 de enero, de ayuda a la reestructuración a fin de renunciar, a partir de la campaña 2008/2009, a una parte adicional o a la totalidad de la cuota que tengan asignada.
España posee en la actualidad nueve plantas molturadoras de azúcar: la empresa Azucarera Ebro cuenta con siete fábricas (4 en Castilla y León y 3 en Andalucía), mientras que Sociedad Cooperativa General Agropecuaria (ACOR) tiene la planta de Olmedo y la azucarera de Valladolid, que no funciona desde la temporada pasada.
El plan de reestructuración de Azucarera Ebro supondrá el cierre de tres de sus plantas productoras de azúcar: dos en el sur (Guadalcacín, en Cádiz; y La Rinconada, en Sevilla) y una en el norte (Peñafiel, en Valladolid).
Además, plantea una amortización de la cuota de la empresa que en la campaña 2009/10 llegaría a 354.538 toneladas, el 47,8% de su cuota inicial.
Por su parte, ACOR ha comunicado que cerrará la fábrica de Valladolid, lo que implica que a partir de la campaña 2008/2009 los agricultores dejarán de entregar 31.658,6 toneladas de azúcar.
Según explicaron fuentes del sector productor a Efeagro, los agricultores presentaron el pasado año las solicitudes de abandono de cuota para la campaña 2008/2009, sin embargo, este proceso queda anulado ya que la reglamentación establecía que si las industrias presentaban un plan que supusiese la amortización de más del 10% de su cuota, la solicitud valida es la de las empresas.
Indicaron que la cantidad de cuota abandonada anunciada tanto por Azucarera Ebro, como ACOR, unida a la de Azucareras Reunidas de Jaén (un 11% de la cuota nacional) no es suficiente para alcanzar el 50 por ciento de amortización de la cuota nacional, ya que aún quedan 24.000 toneladas.
Dichas fuentes señalaron que si no se alcanza ese 50 por ciento de reducción de producción en España, podrían perderse seis euros de ayuda acoplada que otorga la UE a la remolacha que se siga produciendo durante los próximo cinco años.
Hay que recordar que los agricultores y la industria no alcanzaron un acuerdo sobre el año de referencia para pagar a los agricultores la ayuda por amortización de cuota, así como el método de pago de esas ayudas a los productores.
Según el actual Real Decreto, que regula esta reestructuración y que data del año 2006, se amortiza la cuota de las fábricas que se cierran y toma como periodos de referencia los últimos cuatro años anteriores al cierre. EFECOM
cr/ap/mdo
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Mañana finaliza el plazo de presentación de enmiendas a la Ley de Regulación de Bienes Tangibles
- Estafa Filatélica.- Mañana finaliza el plazo de presentación del informe concursal de Afinsa
- Estafa Filatélica.- Mañana finaliza el plazo de presentación del informe concursal de Afinsa