MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
UGT y CC.OO. han enviado una carta al secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, solicitándole una reunión para abordar los recortes de los empleados públicos, según han informado ambos sindicatos en un comunicado.
La carta, elaborada por los secretarios confederales de las dos organizaciones sindicales, Toni Ferrer y Carlos Bravo, remarca que el anuncio de congelación salarial de los funcionarios lleva aparejado un segundo recorte a la suspensión de las aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos.
Por ello, matiza que la medida supone algo más que una congelación, puesto que significa una reducción retributiva adicional de las personas que trabajan en el sector público.
Asimismo, el escrito insiste en que la prohibición para hacer aportaciones a los planes de pensiones y seguros con contingencia de jubilación no tiene en consideración la diversidad de las aportaciones, a la vez que solicita un "particular" y "urgente" tratamiento para las aportaciones cuya finalidad responde a la cobertura de prestaciones de riesgo, incapacidad y fallecimiento.
Por último, asegura que con esta medida se ha generado una discriminación, ya que si la cobertura de las prestaciones de riesgo se ha realizado directamente a través de un contrato de seguro con periodicidad anual renovable se puede seguir haciendo aportaciones, mientras que si la cobertura se ha realizado a través de un plan de pensiones sería imposible.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores de las cárnicas irán a la huelga general el 3 de abril si no se firma el convenio
- Economía/Laboral.- La reforma laboral no debe demorarse "ni un minuto más", según ATA
- Economía/Laboral.- María de los Reyes Zatarin, nueva directora general del Servicio Público de Empleo Estatal
- Economía.- Más de 30.000 trabajadores siguieron los cursos de la Fundación Laboral de la Construcción en 2011
- Economía/Laboral.- El Gobierno también reformará la negociación colectiva si no hay acuerdo antes del lunes