MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha nombrado a María de los Reyes Zatarain del Valle nueva directora general del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), antiguo Inem, en el marco de otros nombramientos en las áreas de Empleo y Seguridad Social.
Así, en el ámbito de empleo el Gobierno también ha nombrado a Pablo Hernández-Lahoz Ortiz, nuevo secretario General Técnico del Ministerio de Empleo, mientras que en Seguridad Social ha aprobado el nombramiento como responsable del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a María Eugenia Martín Mendizábal; y de Ordenación, a Rafael Antonio Barberá de la Torre.
María de los Reyes Zatarain del Valle (1965) es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece al Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social desde 1990.
Desde esa fecha ha ejercido como letrado en varias Direcciones Provinciales, ha desempeñado el puesto de directora general de Organización Administrativa en el Ministerio de Administraciones Públicas, de secretaria general de la Tesorería General de la Seguridad Social, ha sido asesora en el Gabinete del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y vocal del Consejo de Administración de Sistemas Técnicos de Loterías del Estado STL y del Consejo de Administración de RED.es.
El nuevo secretario general técnica del Ministerio de Empleo, estará Pablo Hernández-Lahoz Ortíz, nació en 1977 y es licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (Icade), abogado del Estado y máster oficial de Intervención de la Administración en la Sociedad por la UNED.
Como abogado del Estado ha desempeñado su tarea, entre otras entidades, en el Servicio Jurídico del Estado de Barcelona, en los Ministerios de Trabajo e Inmigración, Educación, Política Social y Deporte y Sanidad, Política Social e Igualdad. Es autor también de diversas publicaciones.
En el área de Seguridad Social, la nueva dirección general del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) estará al cargo de María Eugenia Martín Mendizábal, quien ya ostentó este cargo entre 1997 y 2000.
Nacida en 1959, es licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo Técnico de la Administración de la Seguridad Social, grupo A. En la actualidad era directora general del Instituto Madrileño del Menor y la Familia en la Comunidad de Madrid. Anteriormente fue directora general del Servicio Regional de Empleo de la misma Comunidad, diputada del PP por Alava en el Congreso de los Diputados, secretaria primera de la Mesa del Senado, donde había sido elegida también por Alava, gobernadora civil y subdirectora de Invalidez en la Dirección Provincial del INSS en la misma provincia.
Por último, Rafael Antonio Barberá de la Torre (1963), nuevo director general de Ordenación de la Seguridad Social, es licenciado y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Economía por la Universidad de Southampton (Reino Unido), MBA en Dirección de Empresas Financieras por el Instituto de Estudios Financieros y de Seguros y profesor titular de Universidad y director del Departamento de economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos.
Asimismo, ha sido responsable del Departamento de Caución en Fianzas y Crédito, Cia, de Seguros y Reaseguros, S.A., asesor del área económica del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y asesor en la Secretaría de Estado de Economía.
Relacionados
- El Servicio Público de Empleo Estatal implantará el sistema de cita previa en Asturias a partir del 15 de diciembre
- El Servicio Público de Empleo Estatal pone en marcha en Valladolid el sistema de cita previa
- El Servicio Público de Empleo Estatal ofrecerá cita previa a los ciudadanos
- Ccoo y ugt se oponen a la fusión del fondo de garantía salarial y el servicio público de empleo estatal
- CCOO contra la fusión del Fogasa y Servicio Público de Empleo Estatal